Política

María Isabel Campo o Lina De Armas: ¿cuál tiene el respaldo femenino en las elecciones a la Alcaldía de Valledupar?

En un escenario político tradicionalmente dominado por hombres, el panorama en Valledupar ha tomado un giro notable con la presencia destacada de María Isabel Campo y Lina de Armas.

Estas dos mujeres valientes y determinadas están desafiando las expectativas al disputarse la alcaldía de la ciudad, marcando un hito importante en el avance del empoderamiento femenino en la región. Nunca una mujer ha ganado las elecciones en el municipio.

María Isabel Campo, quien es hija de uno de los mejores exalcaldes que ha tenido Valledupar, Rodolfo Campo Soto, lleva con ella un legado político favorable. Esa es su bandera de campaña para conquistar a los vallenatos. Se inscribió por Coalición Renacer Vallenato.

TE INTERESARÍA LEER: Derrotas y victorias de Kaleb Villalobos en la política del Cesar

Hoy las encuestas, realizadas de manera internas por algunas campañas, muestran a María Isabel como la más reconocida de las mujeres en la elección a la Alcaldía de Valledupar 2023, incluso su poder de crecimiento está por encima de algunos hombres como el exconcejal Ricardo Vives, Álvaro Portilla y el joven Camilo Quiroz.

Lina y su seguridad

Mientras tanto, Lina De Armas, es una mujer que siempre ha estado en el mundo de la política, donde ha trabajado en varios puestos públicos, mostrando su destreza y buen desempeño. Esta es la segunda vez que se lanza a la Alcaldía de Valledupar.

Se le critica su actuar, especialmente al ser parte del gobierno del alcalde Mello Castro González, como secretaria de Salud, pero hoy es una de las más críticas de su administración.

Frente a la competencia de cuatro candidatos masculinos, De Armas y Ocampo han demostrado no solo su valía, sino también capacidad para liderar y transformar la comunidad. Sus campañas han enfatizado la importancia de la inclusión, la equidad de género y el fortalecimiento de la participación ciudadana en la toma de decisiones. Es candidata avalada por Coalición Pacto Histórico.

Darling pide pista

A pesar de la presencia de otros aspirantes, es innegable que el foco se centra en la lucha entre María Isabel Campo y Lina De Armas, sin embargo, no se puede pasar por alto a Darling Guevara, exrectora de la UPC (Universidad Popular del Cesar), quien también lanzó su candidatura, aunque parece haber quedado en un segundo plano en esta contienda, así como va.

Este duelo político no solo refleja la evolución de los roles de género en la sociedad, sino que también plantea interrogantes sobre la diversidad y la pluralidad de voces en la arena política.

Lo cierto es que estas mujeres empoderadas se disputan el voto femenino de la ciudad. Se espera que en los próximos días se conozcan oficialmente el resultado de sondeos para definir cuál de estas mujeres tiene el apoyo del pueblo vallenato.

Independientemente del resultado, el coraje y la determinación de Lina De Armas, María Isabel Campo y Darling Guevara, seguramente continuarán conquistando a las mujeres jóvenes a seguir sus sueños y a aspirar a cargos de liderazgo en un futuro que promete igualdad y empoderamiento.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace