Nacionales

Mancuso es nombrado gestor de paz y líderes políticos no están de acuerdo

El presidente de la República, Gustavo Petro, firmó la resolución que designa oficialmente al exparamilitar Salvatore Mancuso como gestor de paz, luego de que la sola posibilidad haya causado enorme controversia en los ámbitos políticos y sociales del país.

La política de paz del presidente Petro ha sido bastante cuestionada por la figura del gestor de paz encarnada en algunos personajes que protagonizaron violentos episodios de la historia del país, como es el caso del exjefe paramilitar de las Autodefensas Unidas de Colombia, AUC, nacido en Córdoba y actualmente en un centro de detención de los Estados Unidos.

La intención del presidente con el nombramiento de Mancuso es el de que contribuya en el diseño de diversos procesos de desarme colectivo de diferentes grupos ilegales armados que se han instalado en diferentes regiones del país.

Hace unas semanas Gustavo Petro hizo el anuncio de que Salvatore Mancuso Gómez, nacido hace 58 años y conocido con los alias de ‘Mono Mancuso’ y ‘Triple Cero´, podría ser gestor de paz como un aporte para lograr la paz en el país, lo que acarreó una oleada de críticas de parte de los sectores opositores.

Uribe no está conforme

Líderes políticos como el expresidente Álvaro Uribe Vélez se pronunciaron sobre caso y en junio manifestó que el problema no es que Mancuso sea gestor de paz, sino que mienta.

“Que el presidente lo nombre gestor de paz no importa, lo grave es que mienta y que haya discriminación”, manifestó Álvaro Uribe Vélez.

El exmandatario afirmó que en su momento había logrado de la desmovilización de 35.000 paramilitares y 18 mil guerrilleros, por lo que con la designación de Salvatore Mancuso como gestor de paz esperaba las calumnias del antiguo jefe paramilitar.

Gustavo Petro manifestó en su momento que el proceso de paz entre Gobierno y paramilitares no había terminado, citando el proceso de desmovilización de Santa Fe de Ralito, un corregimiento del municipio de Tierralta en el departamento de Córdoba que contó con ´Salvatore´ Mancuso, ´Jorge 40´, ´Don Berna´ y ´Diego Vecino´.

Entradas recientes

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace