Nacionales

Los temas que analizan Gustavo Petro y Nicolás Maduro en Venezuela

Fortalecer el Sistema Interamericano de Derechos Humanos, la integración comercial y la dignificación de las migraciones centran la visita del presidente Gustavo Petro a Venezuela, declaró el mandatario este martes, al iniciar su viaje a Caracas, y subrayó que hace seis años no se reunían los presidentes de las dos naciones.

Minutos antes de iniciar el viaje, Petro indicó a los medios, en el aeropuerto militar de Catam, que su encuentro con el presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, “es quizá la primera reunión que hay entre presidentes desde hace muchos años, seis. Seis años de vacío político en la relación entre dos vecinos, Colombia y Venezuela”.

Petro manifestó que “es mucho lo que hay que hablar, obviamente, después de tanto tiempo”, y recordó que hace alrededor de diez años que no viaja a Venezuela.

TE INTERESARÍA LEER: Dólar a $5.000: productos que subirán con el alza de la moneda estadounidense

“Hablaremos en una agenda abierta; habrá varios temas que abordar, uno de ellos, obviamente la integración comercial de Colombia y Venezuela, que ha comenzado a partir de la normalización de relaciones diplomáticas y consulares; otro que tiene que ver con la dignificación de las migraciones, tanto de colombianos en Venezuela, que son millones, como de venezolanos en Colombia, que también”, señaló.

Agregó que se abordarán “otros temas de la agenda más americana: el tema de la Selva Amazónica, el tema de la construcción democrática de América, con los cambios políticos que se vienen presentando y que, en mi opinión –y es mi propuesta–, deben consistir en el fortalecimiento del Sistema Interamericano de Derechos Humanos”, explicó el Jefe de Estado.

Precisó que por esto último le acompaña en el viaje el embajador de Colombia ante la Organización de Estados Americanos (OEA), Luis Ernesto Vargas, que fue presidente de la Corte Constitucional y miembro de la Comisión interamericana de Derechos Humanos, “y es experto de primera talla, de primer orden en la juridicidad, la profundidad de lo que significa el Sistema Interamericano de Derechos Humanos para toda Colombia, para toda América”.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace