Generales

Los límites de velocidad en carreteras de Colombia cambiaron: mire cuáles son

El Ministerio de Transporte y la Agencia Nacional de Seguridad Vial, establecieron las velocidades límite para las diferentes áreas metropolitanas y departamentos de categorías especiales 1, 2 y 3 en Colombia. Esto con la finalidad de reducir los índices de accidentalidad por exceso de velocidad en las vías del país.

El ministro de Transporte, William Camargo, manifestó que el cambio de los límites de velocidad tendría un impacto en la reducción de las cifras de siniestralidad vial a nivel nacional. Por su parte la directora encargada de la Agencia Nacional de Seguridad Vial, Lina Huari, explicó que “el exceso de velocidad es unos de los principales riesgos de los actores viales en la vía, asociados a la siniestralidad”.

TE INTERESARÍA LEER: Esto dijo el presidente Gustavo Petro por la captura de su hijo por lavado de activos

Los nuevos límites de velocidad en Colombia son:

  • En vías urbanas y carreteras municipales: 50 km/h.
  • En zonas escolares y residenciales: 30 km/h.
  • En carreteras nacionales y departamentales: 90 km/h.
  • En vías de doble calzada que no contengan dentro de su diseño pasos peatonales, la velocidad máxima será de 120 km/h.
  • Las patinetas y bicicletas eléctricas no deben superar dentro de las ciudades una velocidad de 40 km/h.

El ministerio explicó que las autoridades de tránsito serán las responsables de la aplicación de la metodología para establecer y señalizar los límites de velocidad, que entrarán en vigencia a través de resolución. Las modificaciones pertinentes se aplicarán en un plazo máximo de doce meses, contados a partir de la entrada en vigencia de la resolución.

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace