Deportes

Los 50 datos que deberías saber sobre los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Gran expectativa en el mundo del deporte por la llegada de los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, que se realizarán del 24 de junio al 5 de julio de 2022.

Este lunes y martes, el ministro de Deporte, Guillermo Herrera, se reunió en la ciudad anfitriona con autoridades, que explicaron y mostraron avances de obras que actualmente se ejecutan para el desarrollo de estas competencias deportivas que abren el ciclo Olímpico, rumbo a París 2024, en el que participarán los siete países integrantes de la Organización Deportiva Bolivariana (Odebo), además de cuatro naciones en calidad de invitados.

A falta de 50 días para los Bolivarianos Valledupar 2022, estos son 50 datos que deberías conocer y tener en cuenta para tu conocimiento.

  1. Valledupar se estrena como ciudad sede de un evento multideportivo del ciclo Olímpico
  2. Son 11 países competirán en los 19 Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
  3. Los Juegos Bolivarianos se realizarán del 24 de junio al 5 de julio
  4. 33 deportes integran el programa deportivo
  5. En acción estarán 54 disciplinas en competencia
  6. Se espera la llegada de 3.300 atletas en las justas
  7. Además de Valledupar como sede principal, el evento contará con otras subsedes: Chimichagua, Bogotá, Cali y el departamento de Cundinamarca
  8. Por primera vez en la historia de los Juegos Bolivarianos se tendrá como sitio principal de hospedaje una Villa Deportiva Bolivariana
  9. Más de 1.800 atletas se hospedarán en 864 habitaciones de la Villa Bolivariana, simultáneamente.
  10. La cocina bolivariana y su comedor en la Villa tendrá una capacidad de atención para 1.000 personas
  11. La canción oficial de los Juegos Bolivarianos es autoría de Wilfran Castillo y se titula ‘La Leyenda se hace deporte’.
  12. 500 empleos directos y 2.000 indirectos generan los Juegos
  13. Por quinta vez Colombia es sede del evento deportivo de la Odebo
  14. Colombia ganó las últimas dos ediciones de los Juegos Bolivarianos (Trujillo 2013 y Santa Marta 2017)
  15. Perú venció en los tres primeros Juegos Bolivarianos
  16. Venezuela, con 13 triunfos, es el país que más veces ha ganado los Juegos.
  17. Esta será la tercera ocasión que en la región Caribe de Colombia se realizan los Juegos Bolivarianos (Barranquilla y Santa Marta lo hicieron en el pasado)
  18. Por tercera ocasión consecutiva Paraguay, Guatemala, El Salvador y República Dominicana asistirán como países invitados de los juegos
  19. En Valledupar se construye un complejo de piscinas para desarrollar las competencias de natación.
  20. Alrededor de 700 periodistas harán cubrimiento al evento multideportivo
  21. 1.400 voluntarios asistirán a esta competencia de Valledupar
  22. 1.100 jueces tendrán la responsabilidad impartir justicia en las justas
  23. 1.500 oficiales técnicos traerán las 11 delegaciones para apoyar a sus deportistas
  24. Se realizarán 500 pruebas de control al dopaje durante los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
  25. Guatapí, que representa a una iguana, es el personaje oficial del evento multideportivo
  26. Guatapí fue escogido en un concurso de diseño organizado por la Alcaldía de Valledupar
  27. Un total de 1.294 medallas se disputarán en Valledupar 2022, distribuidas en 400 de oro, 400 de plata y 494 de bronce.
  28. La inauguración de Valledupar 2022 se realizará en el remodelado Estadio de Fútbol Armando Maestre Pavajeau.
  29. La clausura de los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 será en el emblemático Parque de la Leyenda Vallenata.
  30. La ciénaga de Zapatosa, espejo natural de agua dulce más grande de América, será escenario de cuatro disciplinas que se disputarán en la subsede Chimichagua.
  31. El Parque de la Leyenda Vallenata, ícono del folclor y de la cultura musical de la región, será sede para la disputa del boxeo y el voleibol playa.
  32. La Unidad Deportiva La Gota Fría, nombrada así en honor a la famosa composición del maestro Emiliano Zuleta Baquero, es el nombre del más grande complejo deportivo construido para Valledupar 2022.
  33. La esgrima abrirá el calendario de Valledupar 2022, el jueves 23 de junio
  34. El ciclismo de ruta, con la prueba de la CRI, entregará la primera medalla de Valledupar 2022
  35. Las últimas medallas que se disputarán en estos Juegos Bolivarianos serán las de las finales de los torneos de baloncesto y voleibol.
  36. El baloncesto 3×3 se estrenará en el programa deportivo bolivariano de Valledupar 2022.
  37. El levantamiento de pesas cambia las divisiones. Anteriormente se disputaban ocho divisiones y en esta ocasión serán 10 en cada rama
  38. También en levantamiento de pesas, en esta ocasión no se premiará la modalidad de total olímpico, solo las de arranque y envión.
  39. En cuanto a la natación, en los XIX Juegos Bolivarianos Valledupar 2022 no se tendrá la competencia de clavados.
  40. La natación de Valledupar 2022 estrenará las pruebas de 800 metros libre para los hombres y de 1.500 estilo libre para las mujeres.
  41. El atletismo es el deporte que más medallas otorga con 49 preseas
  42. Los 35 kilómetros de marcha se estrenan en juegos bolivarianos, tanto en las ramas masculina, como en la femenina.
  43. En Valledupar 2022, el atletismo tendrá por primera vez el relevo 4×400 mixtos.
  44. El estadio de fútbol, con capacidad para 10.000 espectadores, y el coliseo Julio Monsalvo Castilla, que albergará a 8.500 personas, son los de mayor aforo en los Juegos Bolivarianos.
  45. El nuevo escenario construido para el atletismo tendrá un test event previo a los Juegos, durante el Campeonato Nacional Sub-20, en junio
  46. El cerro Santo Ecce Homo, con su imponente obra de 35 metros, creada por el fallecido escultor Héctor Lombana, será escenario para la disputa del ciclomontañismo en Valledupar 2022
  47. En los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, el sóftbol lo disputarán las mujeres, y el béisbol, los hombres
  48. El boxeo masculino tendrá ocho divisiones, a diferencia de las 10 que tuvo Santa Marta 2017
  49. El boxeo femenino suma dos divisiones más en comparación con la última edición de las justas.
  50. El estadio Erasmo Camacho Calamar está siendo reconstruido por la Gobernación del Cesar para inaugurarlo en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022, para las competencias de béisbol.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace