Política

Loperena se quedó fuera del Concejo de Valledupar 2024-2027

Después de cantar victoria el candidato al concejo y actual concejal de Valledupar Pedro Loperena del Movimiento MAIS, perdió su curul tras el escrutinio de votos.

Las elecciones en Valledupar y su zona rural han traído consigo cambios notables tras el escrutinio del 100% de las mesas. Uno de los cambios más destacados es la salida de Pedro Loperena, quien inicialmente había quedado como concejal electo del movimiento MAIS. Sin embargo, después del reconteo, fue Wilfrido Ortiz quien tomó su lugar debido a la superación de votos.

Cambios en el nuevo Concejo de Valledupar

Estos cambios reconfiguraron la distribución de curules en el Concejo de Valledupar. Del movimiento MAIS (Movimiento Alternativo Indígena y Social) además de Wilfrido Ortíz con 2.500 votos, se sumó Alexander Thomas Ramos quien lidera el partido con 2.987 votos, consolidando así la representación del partido en el concejo. Mientras tanto, otros partidos y candidatos que eran mencionados y reconocidos en el proceso electoral mantuvieron sus posiciones.

Primera Línea tuvo la oportunidad de dialogar con Wilfrido Ortíz sobre la llegada de el al Concejo y esto dijo, “El reporte del preconteo, es un tema informativo que se da mediante la transmisión de la información; en los escrutinios se da el recuento de votos y se constata la información dando como resultado la información real de la elección. Por eso terminando los escrutinios los pueblos indígenas y los sectores sociales más vulnerables recuperan su curul en el concejo de Valledupar con Wilfrido Ortiz Arias”.

Un partido que experimentó una disminución significativa en la cantidad de curules fue ASI. En las elecciones de 2019, habían obtenido tres curules, pero en esta ocasión, su representación se redujo a solo una, que quedó en manos de Ronald Castillejo.

Estos cambios demuestran cómo el proceso de escrutinio puede alterar el panorama político y la composición del concejo municipal. Los resultados electorales suelen ser dinámicos y sujetos a ajustes, lo que a menudo genera sorpresas y modifica el equilibrio de poder en las instituciones locales. La política en Valledupar sigue siendo un terreno en constante cambio y evolución.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace