Regionales

Líder Arhuaca, invitada especial en el Encuentro Mundial de Mujeres Cafeteras con sede en el Quindío

La fundadora y CEO de Café Anei, Aurora María Izquierdo Torres estará en el Encuentro de la International Women’s Coffee Alliance – IWCA, para representar, no solo a la organización que lidera, sino del norte de Colombia, de las mujeres caficultoras de la Sierra Nevada de Santa Marta y la Serranía del Perijá, a donde llevará el mensaje de empoderamiento y conexión que desde su liderazgo en Anei ha trascendido a todas partes del mundo.

‘Strong Women, Strong Coffee’ (‘Mujeres Fuertes, Café Fuerte), lleva por lema el Encuentro IWCA Edición Colombia, “Esta invitación de la Alianza Internacional de Mujeres en Café, IWCA, por sus siglas en inglés, representa la oportunidad de seguir uniendo historias a través del café, con Café Anei queremos mostrarles a todos que desde el corazón del mundo trabajamos con pasión y compromiso para seguir sembrando paz, tejiendo el futuro en comunidad y en armonía con la naturaleza” expresa Aurora Izquierdo sobre lo que será su participación en el evento que se desarrollará en el marco de Expoeje 2022.

A través de un importante espacio de intervención, Izquierdo Torres guiará el recorrido a las representaciones de Colombia y demás países participantes en el encuentro para que conozcan del compromiso de Anei con el cuidado y conservación de los recursos naturales en la Sierra Nevada y Serranía del Perijá, así como la motivación al empalme generacional y la promoción de la permanencia cultural, tejido que se construye mano a mano con las comunidades indígenas y campesinas de la zona norte del país.

¿Qué es la IWCA?

La Alianza Internacional de Mujeres en Café nació en el año 2003, bajo el interés común de mujeres de Costa Rica y USA, de empoderar y conectar a las mujeres de la comunidad cafetera global, con el fin de mejorar su calidad de vida, impulsar y reconocer la participación de las mujeres en la industria del café.

Para este 2022, se empezó a escribir el capítulo IWCA Colombia ‘Alianza de Mujeres en Café’, que en el marco de Expocafé 2022 tendrá la participación de Anei, a través de su fundadora Aurora Izquierdo, en la búsqueda de fortalecer la participación de las mujeres cafeteras en el empoderamiento.

Aurora Izquierdo es una mujer indígena, líder Arhuaca, que a través de Anei ha trabajado durante 27 años en la transformación de la caficultura en la región, dándole importancia a la identidad indígena, creando fortalecimiento cultural para las comunidades étnicas de la Sierra Nevada de Santa Marta y Serranía del Perijá; es ingeniera agrónoma y licenciada en educación con especialidad en Química y Biología, cuenta con más de 30 años de experiencia en el sector de café orgánico.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace