Generales

Libertad condicional para el exdirector del DAS Jorge Noguera

Jorge Noguera, director del DAS durante el Gobierno de Álvaro Uribe, y condenado por los delitos de homicidio, concierto para delinquir y revelación de asunto sometido a secreto, entre otros, obtuvo la libertad por el cumplimiento de parte de su pena.

De acuerdo con la decisión del juzgado 29 de ejecución de penas, antes de recuperar su libertad deberá pagar una caución y suscribir un compromiso de que conservará buena conducta. En la decisión fue tomado en cuenta un beneficio de redención de pena por concepto de trabajo.

En septiembre de 2011, Noguera fue condenado por la Sala Penal de la Corte Suprema de Justicia por el asesinato del profesor Alfredo Correa de Andreis, además de los delitos de concierto para delinquir agravado, destrucción, supresión u ocultamiento de documento público revelación de asunto sometido a secreto.

TE INTERESARÍA LEER: Se aprobó Presupuesto General de la Nación para 2021

En la decisión, la Corte encontró que Noguera utilizó el DAS para obtener información ilegal de la labor de defensores de derechos humanos y la entregó a los paramilitares, lo que llevó al homicidio de Correa de Andreis.

En septiembre de 2017, Noguera fue condenado también por su participación en interceptación y seguimientos ilegales contra defensores de derechos humanos, dirigentes políticos y periodistas.

En ese caso, la Corte Suprema de Justicia le impuso una condena de siete años y 10 meses de prisión como coautor del delito de concierto para delinquir agravado.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace