Festival vallenato

Las polémicas que deja el Festival Vallenato 2022

La historia se repite, una y otra vez. Como el adagio popular que reza entre los anaqueles en casas de historia. El Festival Vallenato no es ajeno a todo tipo de señalamientos, menos cuando sus decisiones son contrarias a lo que pide el pueblo.

Desde la elección del nuevo rey de reyes, en la categoría Profesional, como fue Almes Granados Melo, hasta la organización de algunos eventos de la talla del desfile de piloneras, la inauguración con el presidente Iván Duque Márquez, entre otros.

Pero también, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata tuvo grandes aciertos como fue la implementación en el parque Los Algarrobillos de distintas categorías, como reemplazo del Coliseo de Ferias Luis Alberto Monsalvo Ramírez, llevar la Piqueria al centro comercial Unicentro y hasta contratar a Silvestre Dangond, en exclusiva, para que hiciera homenaje a Jorge Oñate, quien con altura y aplaudido por el público realizó una revista musical con distintos acordeoneros.

TE INTERESARÍA LEER: Los cinco ‘viejos’ que quieren la quinta corona rey de reyes del Festival Vallenato

La edición 55 del Festival de la Leyenda Vallenata fue un éxito de principio a fin, pero dejó a más de uno molesto e indignado, especial por los fallos en las categorías rey de reyes, tres en total que fueron Acordeón Profesional, Canción Vallenata Inédita y Piqueria mayor.

A nivel vehicular, cerca de 55.500 vehículos ingresaron al Valledupar, provenientes de otras partes del país, con motivos del Festival Vallenato, informó el comandante de la Policía en Cesar, coronel Luis León Rodríguez. Se registraron 72 capturas, además de 92 comparendos a personas, entre otros resultados.

Publico reacciona a fallos y fallas en el Festival Vallenato 2022

 Los seguidores del vallenato, en su gran mayoría, solo vieron la final del Festival que se trasmitió por Telecaribe, del resto muy poco hicieron seguimiento a los concursos desarrollados desde el 25 hasta el 30 de abril.

No es un secreto que los más veteranos inscritos en la categoría Profesional llegaron faltos de ritmo, preparación, pero lo más grave, precisión a la hora de ejecutar los cuatro aires. Ni ‘Chiche’ Martínez, ni Almes Granados, ni Wilbert Mendoza, ni mucho menos Fredys Sierra, fueron perfectos durante las rondas eliminatorias. Todos se equivocaron.

Una distancia gigantesca se notaba entre la interpretación de estos últimos nombrados y los más jóvenes, como Saúl Lallemand, Luchito Daza, Fernando Rangel y el mismo Julián Rojas. Así lo percibió el público, conocedores, músicos y hasta reyes del Festival Vallenato.

TE INTERESARÍA LEER: “Califican más con el corazón que con el oído”: Christian Camilo Peña tras fallo del Rey de Reyes del Festival Vallenato

Desde el primer día comenzaron las críticas. “Festival de la rosca y el serrucho”, escribió Rafael Fajardo, en el primero vídeo publicado por PRIMERA LÍNEA, en el marco del cubrimiento del certamen.

“Les tocó dejar la presión para que colocaran a Chiche Martínez y a Ciro Meza. Merecido triunfo para Almes y para la dinastía Granados. Felicitaciones”, advirtió Óscar Imitola.

A esto se sumó José Carlos Pinto, con un mensaje crítico: “esa final del rey de reyes 2022 en el Festival Vallenato da flojera verla, muy bajo el nivel de los finalistas”.

Ni hablar de los protagonistas del certamen. Julián Rojas, Saúl Lallemand, Omar Geles, entre otros acordeoneros se fueron lanza enristre contra la Fundación del Festival tras conocerse los finalistas de la quinta versión rey de reyes. El público los apoyó y trato de “corruptos”, “rosqueros” y demás calificativos a los jurados.

“Desafortunadamente este festival se convirtió en una mafia, ahí está la respuesta que buscaba”, exhortó Gustavo Vanegas.

En fin, un sinnúmero de señalamientos que empañan la fiesta abierta desde 1968, cuando Alejandro Durán se coronó como primer Rey Vallenato, algo que además sirvió para abrirle camino a la creación del Cesar como departamento, a la región para su crecimiento productivo y al folclor para vestirse con traje internacional.

Por ahora, la Fundación Festival de la Leyenda Vallenata no ha hecho pronunciamiento sobre las críticas ni mucho menos la escogencia de los reyes en sus distintas categorías. El telón se cerró y nuevamente en 2023 se volverá abrir de la mano con un pueblo concentrado más en los espectáculos musicales que en los concursos.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace