Generales

Las cuatro empresas que venderían leche adulterada en Colombia

Cuatro empresas del sector lácteo en el ojo del huracán luego de la investigación y formulación de pliego de cargos por parte de la Superintendencia de Industria y Comercio, en Colombia.

Se trata de un caso para determinar si habrían realizado presuntos actos de competencia desleal de engaño y violación de normas, al presuntamente adicionar lactosuero a la leche entera higienizada UAT.

Las entidades investigadas por el ente de control son: Gloria Colombia S.A.S., Lactalis Colombia Ltda. (Parmalat), Sabanalac S.A. y Compañía Procesadora y Distribuidora de Lacteos Ltda. (Hacienda San Mateo).

TE INTERESARÍA LEER: Reveladora prueba contra Jhonier Leal, en el caso Leal Hernández

La Superintendencia aclaró que contra esta decisión no procede ningún recurso y advirtió que las indagaciones iniciaron luego de recibir varias denuncias, algunas de ellas anónimas, por la adición de lactosuero a la leche entera higienizada UAT, comercializada por varias empresas productoras y comercializadoras del producto.

Para acreditar la adición de lactosueros a la leche entera higienizada por parte de las investigadas, funcionarios de la entidad realizaron, entre otras actuaciones, visitas de inspección en conjunto con el Invima en donde se tomaron distintas muestras que fueron analizadas por esa entidad.

“Los resultados de las pruebas realizadas por el Invima demostraron la presencia de Lactosuero Caseinomacropétido (CMP) en algunas de las muestras analizadas en grandes cantidades en comparación con el valor promedio de 30 μg/ml (microgramos por mililitro), utilizado como referencia para la leche cruda (sin higienizar)”, dijo la entidad en un comunicado.

“Con estas conductas las investigadas estarían incurriendo en actos desleales de engaño frente a los consumidores finales pues estarían vendiendo un producto que se publicita como leche, pero al que se le han adicionado grandes cantidades de lactosuero sin informar dicha circunstancia al consumidor”, afirma la Superintendencia.

Agrega que las empresas investigadas también “estarían incurriendo en actos desleales de violación de normas por haber infringido las prohibiciones establecidas en el artículo 14.1 del Decreto 616 de 2006 y en el artículo 8 de la Resolución No. 2997 de 2007 del Ministerio de Salud, normas que prohíben en forma absoluta la adición de lactosueros a la leche en todas las etapas de la cadena productiva”.

De encontrarse probadas las conductas, la Superintendencia de Industria y Comercio podrá imponer multas de hasta de 100.000 salarios mínimos vigentes ($100.000.000.000) por cada conducta, o incluso mayores.

Investigación para protección al consumidor

La Superintendencia de Industria y Comercio inició, además, una investigación en contra de Gloria Colombia S.A.S., por presuntas vulneraciones al régimen de protección al consumidor, “específicamente a las normas sobre calidad e información, en el marco de la fabricación y comercialización de leche”.

Las marcas sobre las que la compañía debe entregar información clara, veraz, suficiente y precisa a los consumidores son:

  • Leche entera larga vida (Algarra)
  • Leche entera larga vida (Carulla)
  • Leche entera (Algarra)
  • Leche Larga Vida (Medalla de oro)
  • Leche entera (De la Cuesta)

Luego de que la Superindustria analizara todo el material probatorio, pudo establecer que los productos analizados no tendrían la calidad que se espera, ni la atribuida en la información suministrada por la sociedad investigada.

La empresa podría afrontar multas hasta por 2.000 salarios mínimos legales vigentes ($2.000.000.000) por cada infracción.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace