Elecciones2022

Las 584 irregularidades denunciadas en las elecciones a Presidencia de la República

Son varias las supuestas irregularidades denunciadas ante los organismos de control durante el proceso de elección de este domingo 29 de mayo, de cara a la escogencia del nuevo Presidente de Colombia.

Desde el Puesto de Mando Unificado (PMU) que se instaló para verificar el desarrollo de las votaciones, el ministro del Interior, Daniel Palacios, y el ministro de Defensa, Diego Molano, entregaron un balance de la jornada.

La conclusión, hasta ahora, es un día calmado sin ninguna alteración significativa del orden público y ninguna mesa de votación ha tenido que moverse por ese motivo. A través de la Unidad de Recepción Inmediata para la Transparencia Electoral (Uriel) han recibido 584 denuncias de posibles irregularidades electorales o delitos electorales.

Del total, 506 denuncias han sido en territorio colombiano, «mientras que hay ocho en España, seis en Estados Unidos, cuatro en Canadá y un grupo más en otros países», señaló Palacios.

TE INTERESARÍA LEER: Así se mueven las elecciones a Presidencia en Valledupar y Cesar

En Colombia, las regiones con más denuncias han sido Bogotá, con 112; Antioquia, con 101; Valle del Cauca, con 51; Risaralda, con 26 y Santander, con 25.

De esas denuncias, el ministro advirtió que 98 han sido por constreñimiento al sufragante, 81 por intervención en política de servidores públicos, 50 por la vigilancia del proceso electoral y 49 por corrupción al sufragante.

Por el momento, 31 puesto han sido trasladados por la emergencia invernal u otros riesgos no relacionados con el orden público. Esos estaban en los municipios de Venecia y Zipaquirá, en Cundinamarca, y en los departamentos de Norte de Santander y Bolívar. Asimismo, se trasladaron dos en Atlántico, dos en Arauca, y se adelantan traslados en Maní, Casanare, Tumaco, Mosquera y Córdoba, en Nariño.

Mientras tanto, la Procuraduría General indicó que con corte a las 12:30 p. m. de han recibido 35 denuncias relacionadas con las elecciones. Estas quejas se han presentado en Bogotá, Casanare, Antioquia, Córdoba, La Guajira, Risaralda, Valle del Cauca, Atlántico, Boyacá, Caldas, Magdalena, Nariño, Norte de Santander, Risaralda, Santander, Sucre y desde Estados Unidos de América.

Según el órgano de control, los motivos de las denuncias son presunta intervención en política, coacción al elector y problemas para ejercer el voto, principalmente.

Todas las denuncias ya fueron puestas en conocimiento de la Fiscalía, la Procuraduría y demás autoridades para las actuaciones correspondientes.


Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace