Política

La jugada maestra de Alfredo Saade: ¿Quién es el ‘pastor cristiano’ que idolatra a Gustavo Petro?

Las ampollas que despertó la llegada de Alfredo Saade Vergel a las filas de Gustavo Petro son de talla presidencial. En Valledupar, muchos no salen del asombro por tener un líder político desconocido entre los cristianos.

Saade Vergel es abogado y consultor de la Universidad Libre de Colombia, con conocimientos en derecho Administrativo y Gestión de Entidades Territoriales, capacitado en Administración Pública y Control Fiscal, con énfasis en Procesos Disciplinarios y de Responsabilidad Fiscal.

Sentado, compartiendo gaseosa y café, se mostró muy cerca de Petro en Barranquilla. La fotografía corrió en Twitter y de inmediato mensajes a favor, otros en contra y hasta discriminatorios.

TE INTERESARÍA LEER: Resultados de las elecciones 2022

La sorpresa no era el apoyo político a Petro, aunque siempre ha mostrado una corriente de derecha, Alfredo Saade atrapó las miradas al anunciarse como “director del movimiento social cristiano Levántate”, algo desconocido en la capital del Cesar no solo por la ciudadanía sino por los sectores políticos.

Causó más ruido la “participación de los cristianos en el Pacto Histórico”. Así hasta Margarita Rosa de Francisco abrió el debate para conocer más sobre el protagonista.

Gustavo Petro reafirmó el apoyo de Alfredo Saade, excandidato a la Alcaldía de Valledupar, desde su cuenta en Twitter.

Y claro que lo hizo, es una jugada maestra que este miércoles, PRIMERA LÍNEA abordó con Saade, quien defendió su posición “cristiana”, así como su respaldo al exalcalde de Bogotá por encima del uribismo.

¿Cómo se logró su acercamiento y apoyo a Gustavo Petro?

El primer paso fue comenzar un trabajo con su hijo, Nicolás, en el Caribe, y con los pastores, líderes de congregaciones en todo el país. De ahí, comenzó un proceso en reuniones con empresarios. Por medio del Pacto Histórico hicimos la solicitud desde el Movimiento Social Cristiano Levántate, nos pusieron cita a Barranquilla, estuvimos en el lanzamiento y de ahí se dio la reunión con el senador Gustavo Petro, con quien hablé muchos veces de país y región; la preocupación de los pastores y la manera como el uribismo le montó ese satanás sobre sus hombros.

En política, por qué nunca no se le había visto apoyando a un candidato de izquierda, por ejemplo, en Valledupar. ¿Qué lo convenció y lo hizo cambiar de parecer?

Yo sí estuve en las pasadas elecciones con Gustavo Petro, en 2018. Pero quiero recordar algo, en 1997 fui candidato al Concejo de Bogotá, Gustavo Petro fue candidato a la Cámara y yo lo apoyé, recorriendo el sur de la ciudad. Muchas personas nos hicieron reuniones y en estos días me han escrito vallenatos a recordármelo.

¿Desde cuándo Alfredo Saade es líder de iglesias y movimientos políticos cristianos?

Llevo 16 años en el cristianismo, soy un hombre reconocido en el cristianismo a nivel nacional. Yo provengo de una de las más grandes del país y he hecho parte en la conformación de procesos políticos. En Valledupar no hay sede de la iglesia, pero siempre he estado conectado con las que tenemos en el sur del Cesar y todo el país, no significa que nuestra iglesia esté apoyando el Pacto Histórico, pero sí soy miembro.

Quiero recordar que la primera persona que hizo la política pública de liberta religiosa fue Gustavo Petro, cuando fue alcalde de Bogotá, y yo hice partícipe del proceso.

¿Podemos hablar de cifras? Cuántos seguidores, iglesias o activistas de la religión tienen para apoyar a Gustavo Petro.

Sí podemos hablar de seguidores. En Colombia son los cristianos que han apoyado la seguridad democrática, pero creemos que de todos ellos podemos poner a votar a más de millón y medio por el Pacto Histórico.

En las pasadas elecciones, Valledupar dio un golpe de opinión. Gustavo Petro sacó cientos de votos y su presencia fue escasa. ¿Cambiará el ritmo de visitas con su llegada a la campaña?

Claro que cambiará, aspiramos duplicar o triplicar la votación del municipio para Gustavo Petro en las elecciones pasadas. Creemos que nuestra llegada reactivará la votación en todo el departamento del Cesar.

¿Por qué el uribismo, como usted lo dice, salió a atacarlo cuando conocieron su respaldo a Petro?

Ellos sienten que se les está minando su potencial electoral, ya que los cristianos siempre hemos marcado la diferencia en la votación y eso los asusta. Con mi llegada pierden millones de votos, que son los que irán al Pacto Histórico.

Entradas recientes

Así intervendrán la avenida Simón Bolívar tramo norte, en Valledupar

La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…

% días hace

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace