‘La marcha de la mayoría’ se da en respuesta a las movilizaciones en apoyo al gobierno nacional el pasado 7 de junio.
El próximo jueves, 13 de octubre, en el departamento del Cesar se ha anunciado que desde varios municipios se sumarán, en apoyo a al sector minero, a una manifestación pacífica para rechazar la propuesta de reforma tributaria presentada por el Gobierno nacional.
En el caso de Valledupar, la Glorieta de los Músicos, será el punto de encuentro desde donde comenzarán a caminar las personas que participarán de plantones, donde se anuncia levantarán la voz por la minería legal, rechazando la propuesta de reforma tributaria presentada por el gobierno de Gustavo Petro.
TE INTERESARÁ LEER: Reforma tributaria del gobierno Petro pasó primera prueba en el Congreso
Entre tanto, el corredor minero, desde el municipio de La Jagüa de Ibirico, en el Cesar, se sumará a la manifestación a las 5:00 p.m. de la misma fecha, en apoyo a sus compañeros de la industria, la réplica de la actividad será en la plaza principal de esta municipalidad; que no es la única que ha anunciado también que saldrá a marchar, desde distintos puntos del país donde el tema tiene injerencia se ha hecho el anuncio de participación, como el caso de Ciénaga, Magdalena.
«LA INDUSTRIA DICE NO A LA REFORMA TRIBUTARIA»
Colaboradores de empresas mineras han argumentado sus razones para rechazar la Reforma Tributaria propuesta por el Gobierno Nacional, entre ellas exponen que: «aumenta la ilegalidad (deterioro
social e impacto directo en el medio ambiente); se perderían contribuciones ambientales que para el año 2020 fueron de más de 300 mil millones; Colombia no debe sacrificar los beneficios económicos y el bienestar social que trae el carbón cuando la contribución del país a las emisiones de CO2 es de un 0,3% en el mundo.» señalan a través de una infografía.
Agregando que, desde la industria minera se rechaza la reforma tributaria porque, desde la visión de sostenibilidad, afecta al país y a la viabilidad de los proyectos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…
Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…
En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…