Tu Valledupar

“La Casa en el Aire corre el riesgo de convertirse en elefante blanco”: Contralor Carlos Hernán Rodríguez

El Contralor General, Carlos Hernán Rodríguez Becerra, emitió una advertencia por irregularidades en la construcción de la primera etapa del Parque Casa en el Aire de Valledupar. El funcionario entregó detalles en su visita a la capital del Cesar, sobre el proceso de responsabilidad fiscal por el no cumplimiento de las especificaciones técnicas, problemas de cimentación y diseños, deficiencias en los acabados, entre otros aspectos que no permitieron que la obra cumpliera con el objeto para lo cual fue contratada.

“Más allá de que la obra (La Casa en el Aire) haya sido contrada antes, lamentablemente se ha convertido en un referente nacional. No saben el daño que le hace al departamento y a la ciudad porque termina siendo asociada a una falta de planificación y lapidación de recursos. Eso no está bien; por eso le dije en alguna oportunidad al alcalde (Mello Castro) que esa obra hay que terminarla”, dijo el Contralor ante los medios de comunicación.

TE INTERESARÍA LEER: La casa en el aire: Los exfuncionarios de la alcaldía de ‘Tuto’ Uhía que fueron capturados por detrimento patrimonial

Precisamente, la respuesta del alcalde de Valledupar fue el compromiso de entregar un cronograma a la Contraloría de entregar la obra para el mes de septiembre. “Yo aquí quiero dejar constancia de ello. Vendré en noviembre a decir si el alcalde cumplió o no, porque si me manifestó que requería el acompañamiento de la Contraloría para dar por terminada una obra a la que se la han invertido más de 10 mil millones de pesos, pero que para terminarla se necesitan unos recursos, que evalúen eso pero que entreguen la obra”, señaló Rodríguez Becerra.

El proyecto requiere la adición de recursos para entrar en funcionamiento y que se establezcan las condiciones de operación, mantenimiento y administración. Adicionalmente, la Alcaldía de Valledupar y el contratista aún no concilian sus diferencias frente a obras adicionales realizadas para la liquidación de la primera fase.

Actualmente la obra está en estado de abandono, expuesta al deterioro por el paso del tiempo y al vandalismo por la ausencia de vigilancia de la misma.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace