Vallenato

Julián Rojas enseña a tocar a Omar Geles

Como si se tratara de un tutorial o una clase personal, Julián Rojas actuó como profesor y Omar Geles el alumno. El encuentro se dio en Bogotá, en el Movistar Arenas.

PRIMERA LÍNEA captó el vídeo que permite ver como Geles le pide a Rojas explicaciones para sacarle otras tonalidades al acordeón.

“Julián cómo se toca el Fa… toca la melodía nada más”, le indica Omar a su colega, quien además brindaba la asesoría al rey vallenato Alberto ‘Beto’ Villa.

Rojas dejó sorprendido a Omar cuando comenzó a tocar la canción ‘Los caminos de la vida’ en un tono distinto al que fue grabado por Los Diablitos de Colombia con la voz de Jesús Manuel Estrada.

“Qué tono era ese”, le replicó Geles y Rojas respondió “Do Fa”. Así fue como el rey vallenato 1991, nacido en San Andrés y Providencia, mostró las cualidades que posee para sacar distintos sonidos a un solo acordeón.

Inmediatamente Omar aplaudió la versatilidad de su colega y declaró para este medio de comunicación: “es un bravo”.

Como no podía quedarse sin repetir el ejercicio, Geles tomó el acordeón y practicó lo aprendido de momento.

Este hecho se registró en el marco de la rueda de prensa que Silvestre Dangond ofreció en la capital del país, para lanzar su gira Silvestre Dangond Entre Grandes, de la que harán parte acordeoneros invitados como Omar Geles, Julián Rojas, ‘El Cocha’ Molina, ‘Beto’ Villa, Álvaro López, Emiliano Zuleta, ‘Franco’ Argüelles y Lucas Dangond.

Cabe destacar que Julián Rojas se inscribió para aspirar por su segunda corona en el Festival Vallenato. La primera quedó en sus manos después de recordar a ‘Juancho’ Rois, en aquella final de 1991.

Entradas recientes

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace