Generales

Japón dona insumos para hospitales en Colombia

Con el objetivo de ayudar a las autoridades locales para solucionar las necesidades en salud de la población más vulnerable de Casanare, Putumayo, Caldas y Boyacá, el ministro de Salud y Protección Social, Juan Pablo Uribe Restrepo, recibió una donación de equipos por parte del Gobierno de Japón para fortalecer la red pública de hospitales de esos cuatro departamentos.

Dicha donación hace parte del convenio de cooperación entre Colombia y Japón, enmarcado dentro de la asistencia financiera para proyectos comunitarios de seguridad humana.

En consecuencia, más de 90 mil colombianos serán beneficiarios de los equipos de rayos X, odontológicos, de rehabilitación física, desfibriladores, plantas potabilizadoras de agua y equipos biomédicos de alta tecnología. 

Al respecto, Uribe Restrepo señaló: “este importante apoyo del gobierno japonés permitirá fortalecer nuestra red pública de hospitales para que la prestación del servicio de salud beneficie a la población de estos departamentos y en la capacitación del talento humano en salud. Japón ha tenido grandes aportes en salud para el bienestar y el desarrollo de nuestra población”, dijo.

Hospitales en Colombia que recibirán la donación de insumos médicos de Japón

  • Hospital San José de Belalcázar (Caldas)
  • Hospital local de Tauramena (Casanare)
  • Hospital Sagrado Corazón de Jesús en Valle del Guamuez (Putumayo)
  • Centro de salud San Blas de Tinjacá (Boyacá)

Estos recibieron los equipos por parte de Keiichiro Morishita, embajador de Japón en Colombia, donación valorada en 253 mil dólares (762 millones de pesos).

El embajador Morishita expresó que la cooperación de su país en Colombia se inició en 1989 y a la fecha son 700 los proyectos apoyados para primera infancia, salud, infraestructura social y antiminas, entre otros.

“Es un compromiso del gobierno de Japón para el mejoramiento de las condiciones de salud que es necesario apoyar”, destacó Morishita.

Finalmente, el Ministro Uribe manifestó al embajador su interés en mantener los lazos de cooperación entre ambas naciones para la transferencia de conocimientos. “Tenemos experiencias que aprender de Japón en materia de salud y en su capacidad de respuesta y planificación para la atención de emergencias y desastres y la formación de talento humano en salud”, concluyó.

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace