Tecnología

iPhone 14 no podría ser comercializado en Colombia; ¿Por qué?

El juzgado 43 del circuito de Bogotá prohibió la venta de modelos iPhone y iPad que cuentan con 5G, pues consideró que Apple infringió con la patente NC2019/0003681, la cual es vital para desarrollar dicha tecnología. La patente la tiene Ericsson, otro de los grandes del mercado, desde 2019 y hasta 2037.

Esta es la razón por la que en nuestro país no se podrá comercializar por el momento, el recién lanzado iPhone 14. El celular estrella de Apple llega con nuevas características frente a su antecesor. Los usuarios de la compañía de la manzana tendrán la posibilidad de escoger entre cuatro opciones: iPhone 14, 14 Plus, 14 Pro y 14 Pro Max.

La empresa estadounidense fue notificada del fallo en el pasado mes de julio, por lo que no tiene permiso para importar a Colombia los iPhone SE 2022, iPhone 13, iPhone 13 Mini, iPhone 13 Pro, iPhone 13 Pro Max, iPhone 12, iPhone 12 Mini, iPhone 12 Pro, iPhone 12 Pro Max, iPad Pro (11 pulgadas), iPad Pro (12.9 pulgadas), iPad mini, iPad Air y los modelos nuevos, que cuentan con esta tecnología, pese a que en el país todavía no hay soporte para tal red.

TE INTERESARÍA LEER: Por $28 millones, Nerú mejorará el clima laboral en la Casa de Nariño

En la página oficial de Apple para Colombia, se encuentra un breve anuncio en la parte superior: “Apple temporalmente no puede ofrecer dispositivos con tecnología 5G en Colombia debido a una orden de un tribunal colombiano, decisión que Apple está apelando”.

El iPhone 14 tendrá un precio en Estados Unidos de 799 dólares (alrededor de 3’516.000 pesos colombianos) y el iPhone 14 Plus costará 899 dólares (3’956.000 pesos colombianos).

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace