“Se están realizando actividades de búsqueda de información e investigación a fin de establecer responsables de los hechos”, indicó Serna Bustamante.
Una vez terminaron el cubrimiento de las Fiestas Patronales del corregimiento Santa Rosa de Lima, Magdalena, los periodistas Leiner Montero Ortega y Dilia Contreras Cantillo fueron interceptados y atacados a bala por una motocicleta con dos hombres que terminaron por quitarles la vida.
“Se están realizando actividades de búsqueda de información e investigación a fin de establecer responsables de los hechos”, indicó Serna Bustamante.
TE INTERESARÍA LEER: La cita de la Asamblea a congresistas para tratar problemáticas del Cesar
De acuerdo a las primeras investigaciones, “en momentos de la finalización del evento principal, se presenta una discusión donde Leiner Montero interviene”, ese sería el primer punto de partida para esclarecer las muertes de los periodistas, sobre las 2:30 de la madrugada del domingo 28 de agosto.
Los cuerpos de Leiner Montero Ortega y Dilia Contreras Cantillo quedaron en el vehículo sobre el kilómetro 3, cerca de la cabecera municipal de Fundación, mientras que Joaquín Alberto Gutiérrez fue herido y lo trasladaron al hospital de Fundación.
Leiner Montero era el director y propietario de la emisora Sol Digital Stereo, mientras Dilia Contreras era dueña del portal La Bocina Col. También laboró en varios medios de comunicación de Santa Marta.
La Fundación para la Libertad de Prensa (FLIP) rechazó el asesinato de estos dos integrantes del gremio y piden dar respuesta sobre los autores materiales.
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…