Deportes

Intervienen gramado del Armando Maestre de cara a Juegos Bolivarianos Valledupar 2022

Con un proceso de micro nivelación del suelo, para mejorar la pendiente en el gramado del Estadio Armando Maestre Pavajeau, continúa la intervención al escenario que recibirá el fútbol en los Juegos Bolivarianos Valledupar 2022.

El proyecto para mejorar al ‘coloso’ del Pablo Sexto es liderado por la Gobernación del Cesar, consiste en adecuaciones de tribunas oriental y occidental, silletería, zona de parqueo, bodega, batería sanitaria, plaza de acceso, circulación interna y obras complementarias.

“Estamos aplicando arena zarandeada por capas para llegar a una altimetría hecha previamente, la intervención se hace de manera especial por zonas donde se levanta la grama y vuelve a sembrarse. Posterior viene un trabajo de aireación, con máquinas chuzo hueco y chuzo macizo”, explicó el ingeniero en obra de la firma Esquiver, Jorge Torres.

TE INTERESARÍA LEER: Estos son los conciertos para el Festival Vallenato 2022

De igual manera, el césped recibirá erradicación de maleza y plagas, que permitirá una mejor tonalidad en la grama, así brindarle garantías a los futbolistas de países como Bolivia, Colombia, Ecuador, Paraguay y Venezuela, que ya confirmaron participación ante las confederaciones y asistirán al campeonato de fútbol establecido por la Conmebol, del 23 de junio y al 4 de julio, categorías masculino sub-17 y femenino sub-20, por oro, plata y bronce.

Con el mejoramiento del Armando Maestre Pavajeau, el comité organizador de Juegos Bolivarianos está cumpliendo con la garantía de entregar una infraestructura deportiva impecable para atletas, propios y visitantes que se darán cita del 24 de junio al 5 de julio en Valledupar.

Complementario a estos sitios deportivos, la Gobernación del Cesar adecua el Coliseo de Feria Ganadera para el fútbol sala, así como la piscina recreativa de la Universidad Popular del Cesar, coliseo Cubierto, Complejo de Tenis y Patinódromo. El paquete de obra tiene una inversión superior a $18.000 millones.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace