Educación

Inicia proceso de matrícula para estudiantes en colegios oficiales del Cesar

Desde la Institución Educativa Manuel Rodríguez Torices, de San Diego, la Gobernación del Cesar a través de la Secretaría de Educación Departamental abrió el proceso de matrícula para estudiantes nuevos y antiguos de preescolar, básica primaria y secundaria del año escolar 2023 para todo el departamento. 

Las matrículas estarán abiertas hasta enero del próximo año en los colegios oficiales del departamento y la meta es que 165.000 estudiantes de los 25 municipios accedan a la educación gratuita.

“La Secretaría de Educación garantiza la continuidad de todos estos estudiantes nuevos y antiguos al sistema educativo a través de sus estrategias como el acceso a alimentación escolar, transporte, tecnología y todos lo que encarna para que un estudiante reciba las condiciones dignas para acceder a la educación”, dijo Marlene Acosta Altamar, líder de Cobertura Educativa Departamental.

TE INTERESARÍA LEER: Prepare el bolsillo: tarifas de taxis aumentan en Valledupar

Los padres de familia o acudientes deben acercarse a las instituciones públicas más cercanos a su residencia o donde tienen registrados a sus hijos para legalizar el cupo y matricularlos. Los requisitos son el documento de identidad y los certificados entregados por el plantel educativo.

“No queremos que ningún niño se quede por fuera del sistema educativo, que no haya deserción y motivamos a los estudiantes a que permanezcan en la institución porque la educación hace libre a las personas. Buscamos formar a los estudiantes con calidades humanas y conocimientos que reflejen calidad educativa para que sean agentes de cambio”, expresó Esther Oñate, rectora de la Institución Educativa Manuel Rodríguez Torices.

En San Diego, madres como Kelly Rico madrugaron a matricular a sus hijos, resaltando la calidad educativa en el departamento. “Mi hijo ha tenido un desempeño muy bueno y con el apoyo de los profesores y el colegio logró pasar al sexto año. La atención y el empeño que le ponen los profesores es muy importante para los niños”, manifestó.

El Gobierno del Cesar mediante diferentes proyectos como el Plan de Infraestructura Educativa, el Programa de Alimentación Escolar, el convenio de educación rural con la Diócesis de Valledupar, bicicletas escolares, convenio de transporte escolar y una planta docente calificada, evita la deserción escolar en niños, niñas y jóvenes del departamento, brindando herramientas y educación de calidad.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace