Generales

Inicia construcción en la fase II de la Universidad Nacional de Colombia sede La Paz

Con el objetivo de aumentar la cobertura de 1.300 a 2.500 estudiantes, comenzó la construcción de la etapa I de la fase II en la Universidad Nacional de Colombia, sede La Paz en el Cesar. La rectora, Dolly Montoya Castaño, fue la encargada de poner el primer ladrillo como acto simbólico que da inicio a la obra.

Se tiene previsto terminar la construcción en un plazo de 24 meses, de los cuales los dos primeros fueron de preconstrucción para el alistamiento de toda la parte técnica y presupuestal del proceso constructivo. Esta parte estuvo a cargo de la arquitecta Claudia Lucía Rueda, directora del proyecto. Se espera culminar la obra en diciembre de 2024.

“Los tres pisos tendrán más de 15 m de altura en los bloques. La planta del nivel del piso es abierta, y allí funcionará el restaurante, la cafetería y zonas de bienestar para la permanencia y el disfrute de la comunidad universitaria. En el tercer piso estarán las terrazas y las áreas administrativas”, detalló la directora de Ordenamiento y Desarrollo Físico de la UNAL.

TE INTERESARÍA LEER: Alcaldía de Valledupar revisará el decreto que prohíbe ingreso de motos al centro

Según el arquitecto Edinson Henao Carvajal, diseñador del proyecto, la infraestructura contará con laboratorios de todo tipo: digitales, ambientales, biológicos, químicos, de impacto social y de temas culturales.

El presupuesto de este proyecto es gestionado entre el Gobierno nacional, a través del Departamento Nacional de Planeación, mediante el mecanismo del Pacto Territorial Cesar-La Guajira, que aportará 56.000 millones de pesos, y la UNAL Sede de La Paz, que destinará 24.333 millones de pesos de recursos propios.

La Universidad Nacional sede La Paz, cuenta con seis programas de pregrado: Biología, Ingeniería Mecatrónica, Estadística, Geografía, Ingeniería Biológica y Gestión Cultural y Comunicativa, además de la Especialización en Derecho Constitucional y la Maestría en Salud Pública.

Entradas recientes

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace

Valledupar tiene Consejo Municipal de Cultura, así quedó conformado

El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…

% días hace