Luego de que la Corte Constitucional anunciara a través de un boletín, la suspensión de la Audiencia Pública por parte de la Sala Plena ante las “distintas versiones en el sentido de que no existían condiciones para su realización”, el Pueblo Arhuaco, se declaró en Asamblea Permanente para abordar temas de interés general de las comunidades de todo el territorio ancestral en comisiones de gobierno propio, sistema de justicia, educación intercultural, jóvenes y mujer, familia y generación.
La Corte Constitucional envió una delegación de tres Magistrados Auxiliares, César Carvajal Santoyo, Camilo Delgado Rodríguez, Karena Caselles Hernández y Jorge Palomares, profesional especializado, para explicarle directamente al Pueblo Arhuaco las razones de la suspensión de la Audiencia Pública, quienes fueron recibidos en Nabusímake.
TE INTERESARÍA LEER: Nequi se separa de Bancolombia y estas serían las consecuencias para sus usuarios
Es por ello, que hasta no se lleve a cabo la Audiencia Pública por parte de la Sala Plena de la Corte Constitucional, los indígenas permanecerán en asamblea permanente, reiterando la invitación a un diálogo intercultural e interjurisdiccional, para salvaguardar la autonomía, la integridad territorial y cultural del corazón del mundo, la Sierra Nevada de Santa Marta.
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…