Por ahora, transportadores, comerciantes, estudiantes, deportistas y demás personas tienen el paso bloqueado a la altura del puente Hurtado, desde las 12:00 de la madrugada.
Exigiendo la presencia del presidente de Colombia, Gustavo Petro Urrego, indígenas del pueblo Arhuaco bloquearon el acceso y salida de la ciudad de Valledupar hacia los corregimientos del norte y al Departamento de La Guajira.
La congregación de nativos de esta etnia comenzó la noche del lunes 13 de diciembre, cuando se reunieron en la Casa Indígena de Valledupar, con cerca de mil miembros para pedir al ministro del Interior, Alfonso Prada, venir a la capital del Cesar, ser escuchados y reconocidos como autoridad con autonomía propia.
TE INTERESARÍA LEER: Indígenas arhuacos se declaran en Asamblea permanente a la espera de sesión de la Corte
Desde hace unos meses, el Ministerio del Interior retiró el reconocimiento al pueblo Arhuaco, con la suspensión de Zarwawiko Torres Torres, como representante. Sin embargo, hubo elecciones internas y tampoco se les otorgó de nuevo la autorización.
El conflicto se basa principalmente por denuncias en contra de Torres Torres, quien es acusado por una parte de su etnia como supuesto violador de derechos humanos.
Por ahora, transportadores, comerciantes, estudiantes, deportistas y demás personas tienen el paso bloqueado a la altura del puente Hurtado, desde las 12:00 de la madrugada.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…