Regionales

ICBF impone sanciones a padres de niñas, niños y adolescentes lesionados con pólvora

“Se ha iniciado procedimiento de verificación de derechos a los niños, niñas y adolescentes lesionados; las autoridades administrativas y sus equipos al encontrar situación de amenaza o vulneración ameritaron abrir tres Procesos Administrativos de Restablecimiento de Derechos (PARD) y se han fijado amonestaciones a los padres con asistencia obligatoria a un taller de buenas prácticas de crianza”, informó Gabriel Castilla Castillo, director regional Cesar del ICBF.

El departamento del Cesar, lamentablemente, figura hoy entre los tres departamentos donde más menores de edad han sufrido lesiones por manipulación de pólvora, en total han sido 9 niños, niñas, adolescentes y jóvenes quienes han sufrido las quemaduras, el registro de tales casos se tiene en los municipios de Aguachica (2); Pelaya (1); San Martín (1); Bosconia (2); Valledupar (1); El Paso (1) y el corregimiento de La Loma (1).

TE INTERESARÍA LEER: Murió un joven por manipular pólvora

El ICBF ha establecido un trabajo mancomunado con las autoridades y Comisarías de Familia, por ejemplo, en el caso del sur del Cesar, donde estas tienen la competencia territorial, así como se adelantan desde el instituto algunos procesos de orientación y asistencia a las familias de los lesionados.

Para el director del ICBF en el Cesar la cifra de menores de edad lesionados a corte de la segunda fiesta decembrina resulta alarmante, sobre todo cuando el año inmediatamente en total fueron 6 los niños afectados al concluir enero, “Este año los reportes los tenemos incluso en días fuera de las mayores celebraciones, se está permitiendo que indiscriminadamente los niños se acerquen a estos artefactos pirotécnicos, no es posible que menores de 4 y 3 años de edad resulten afectados por pólvora, quedan prácticamente tres fechas cruciales Fin de Año, Año Nuevo y cumpleaños de la ciudad capital, Valledupar, estamos siendo severos en los casos presentados porque nos tiene que doler estar en esta desafortunada lista” dictaminó Castilla Castillo.

Por último, el ICBF recuerda que ha desplegado a nivel nacional la campaña ‘El Cambio es sin Pólvora’, misma que se ha erigido desde el Gobierno Nacional, sumado a ello, ha articulado con Gobernación, Alcaldías, Policía Nacional y sectoriales de los entes territoriales campañas de prevención que, al parecer, a la comunidad no le bastan para cumplir su rol protector y garantistas de derechos de niños, niñas, adolescentes y jóvenes ante el fenómeno cultural del uso de la pólvora en esta época de Navidad.

Junto al Capitán Luis Sierra, Jefe de Grupo de Protección a la Infancia y la Adolescencia del Cesar, se conminó a la comunidad a denunciar a la línea 123 todo lugar de expendio ilegal de pólvora y situación que ponga en riesgo la integridad de los menores de edad.

Entradas recientes

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace