Jorge Rodrigo Tovar Vélez es actual funcionario del Ministerio del Interior, por eso recorre todo el país conociendo las problemáticas sociales y de seguridad.
Con un movimiento relativo en redes sociales, la visita a sus amigos y el trabajo de campo, Jorge Rodrigo Tovar Vélez se perfila como candidato por una de las 16 curules establecidas para las víctimas, pactadas en el Acuerdo Final de Paz.
Jorge Rodrigo, quien es nacido en Valledupar, se la jugaría en la arena política gracias a que la Corte Constitucional y el Consejo de Estado revivieron esas curules para que las víctimas tengan representación en el Congreso, para los periodos constitucionales 2022-2026 y 2026-2030.
TE INTERESARÍA LEER: Por afecciones respiratorias, Gustavo Gutiérrez fue internado de urgencias en Valledupar
De acuerdo a un informe elaborado con base en las versiones libres de los paramilitares desmovilizados, se ha podido confirmar que entre 1996 y 2005, las Autodefensas Unidas de Colombia, a través del Bloque Norte, cometieron 333 masacres en los departamentos de Atlántico, César, Magdalena y Guajira, con un total de 1.573 víctimas.
“Esta posible postulación de Jorge Rodrigo Tovar es otra clara muestra del negacionismo que se quiere imponer por parte de las élites que se han mantenido en el poder, mediante la instauración de un proyecto basado en la intimidación, la violencia, el fraude electoral y el despojo a lo largo y ancho del territorio nacional”, advirtió Movice.
Mientras tanto, la Registraduría explicó que las listas para las curules de paz serán postuladas bajo el mecanismo del voto preferente y estarán integradas por dos candidatos, uno de cada género, que deberán acreditar su condición de víctimas del conflicto. La curul se adjudicará al candidato más votado dentro de la lista que obtenga el mayor número de votos en la respectiva circunscripción.
En 2020, Jorge Rodrigo Tovar fue criticado al ser designado coordinador del Grupo de Articulación Interna para la Política de Víctimas del Conflicto Armado del Ministerio del Interior, cargo en el que estuvo hasta septiembre de 2020, cuando presentó su renuncia por motivos personales.
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…
La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…
El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…
El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…
El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…
El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…