Regionales

“Hemos implementado nueva modalidad de Educación Inicial Rural para beneficio de la primera infancia”: Gabriel Castilla, Director ICBF Cesar

En la rendición pública de cuentas vigencia 2021, el director regional del ICBF para el Cesar, Gabriel Castilla hizo énfasis en la nueva modalidad que desde primera infancia adelanta el instituto para favorecer a niños y niñas de los 0 a 5 años que residen en zonas rurales del departamento. 

“En esta vigencia logramos una ampliación de cobertura en primera infancia de 1.016 cupos en municipios PDETde los cuales 806 cupos corresponden a beneficiarios de la modalidad ICBF de Educación Inicial Rural (EIR), cabe destacar que esta modalidad es nueva y se desarrolla dando cumplimiento a la ampliación de cobertura en servicios de primera infancia en las Subregiones de los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial” puntualizó Castilla. 

Acto seguido, el director de la regional Cesar del ICBF desglosó la atención que se hace, desde ICBF, en infancia, adolescencia, juventud y familias, en el avance de cumplimiento del Acuerdo de Paz en los municipios priorizados en los Programas de Desarrollo con Enfoque Territorial como Manaure, Pueblo Bello, La Paz, San Diego, Codazzi, Becerril, La Jagua y Valledupar.

TE INTERESARÁ LEER: Carlos Feria, el influenciador que se metió en líos con el ICBF

El evento de rendición de cuentas de ICBF, se realizó en las instalaciones de la Universidad del Área Andina y desde allí, Gabriel Castilla mencionó las acciones que el instituto ha emprendido y realizado en favor de niños, niñas, adolescentes y familias del Cesar.

“más de 119 mil beneficiarios a través de los programas de prevención, de los cuales, más de 79 mil corresponden a la atención a la primera infancia” acotó el director.

Así mismo, destacó la atención a más de 4.699 adolescentes y jóvenes por medio de la estrategia Sacúdete con la que se fortalecen sus proyectos de vida, potencializando sus talentos y las habilidades del siglo XXI, así como de 6.425 niños y niñas entre los 6 y 13 años, a través de los programas dirigidos a la Infancia.

El director regional se refirió también a la atención que se brindó a más de 2.250 familias con acompañamiento psicosocial especializado e individual para mejorar sus dinámicas y entregarles herramientas para hacer de sus hogares verdaderos entornos de protección.

Para todo este esquema de atenciones que mencionó Castilla Castillo en su rendición de cuentas, el ICBF Regional Cesar tuvo un presupuesto de más de 206 mil millones que fueron para inversión en lo atinente a dichos programas de atención que abarca el curso de vida de niños, niñas, adolescentes y jóvenes en el departamento. 

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace