Generales

¿Hay alerta de dengue en el departamento del Cesar?

Recientemente la Secretaría de Salud Departamental inició un recorrido casa a casa en los municipios del Cesar para concientizar a la población de que el dengue se previene y controla entre todos. El personal de dicha entidad está tomando acciones que buscan disminuir los factores de riesgo de la enfermedad provocada por la picadura del mosquito Aedes Aegypti.

“Necesitamos el apoyo de las comunidades para sacar de las casas al mosquito transmisor y la única forma de hacerlo es lavando las albercas y depósitos de agua cada siete días, no guardar objetos inservibles que solo sirven de criadero al vector”, precisó Rosa María Cerchar, coordinadora de Salud pública de la Secretaría de Salud Departamental.

Para la funcionaria la recomendación más importante es no bajar la guardia frente al dengue y esto se hace mediante las charlas con amas de casa y comunidad en general para que se sumen con el control larvario en albercas y depósitos de agua, sitios que aprovecha el mosquito para dejar los huevos y proliferarse.

TE INTERESARÍA LEER: Pavimentan una de las vías más criticadas y destrozadas al suroccidente de Valledupar

Con la llegada de las lluvias aumenta el riesgo de casos y brotes de dengue en las poblaciones, especialmente porque el agua incrementa la capacidad poblacional del mosquito transmisor, por lo que se hace un llamado a la comunidad en general para que no solo ayude a erradicar las larvas del mosquito sino también a estar atentos a los síntomas de la enfermedad.

Uno de los síntomas alarmantes de la enfermedad es el decaimiento, permanencia de fiebre, sangrado en las encías, orina, moretones en la piel y dolor abdominal persistente, por lo que se recomienda acudir al centro asistencial más cercano para recibir asistencia médica; de igual manera, estar atentos a los síntomas como: fiebre, dolor en los huesos, cabeza, detrás de los ojos y articulaciones y pérdida de apetito.

Departamentos de Colombia más afectados

En Colombia, 183 municipios se encuentran en situación de brote y 143 municipios en alerta epidemiológica. La mayor afectación actualmente se encuentra en los departamentos de Meta, Tolima, Cundinamarca, Sucre, Santander, Cesar, Norte de Santander, Atlántico, Córdoba y la Guajira, así como en los Distritos de Barranquilla, Cartagena y Cali.

Entradas recientes

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace

La pelea de frente que tiene Iván Zuleta con Álvaro Álvarez

Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…

% días hace