Tu Valledupar

Gobierno Nacional destinará $22 billones para el Cesar

En el marco del Taller Construyendo País que se desarrollará en Valledupar con la presencia del presidente de Colombia, Iván Duque Márquez, la consejera para las Regiones, Karen Abudinen, hizo un llamado a los colombianos para que conozcan las bondades que traerá el Plan Nacional de Desarrollo a las regiones de Colombia.

La funcionaria resaltó que este es un momento histórico para el país pues bajo la directriz de Iván Duque, el Gobierno Nacional está volcado hacia la transformación de las regiones.

“Tenemos un presidente de regiones, cercano, cálido, que sabe escuchar y que le gusta resolver. Con el Plan Nacional de Desarrollo vamos a consolidar la transformación social del país sobre los pilares de legalidad, emprendimiento y equidad”, afirmó la consejera presidencial.

De igual manera, informó que el gobierno de Duque Márquez destinará $22 billones, durante el cuatrienio, para el Departamento de Cesar, a través del Plan Nacional de Desarrollo. De esta suma, $12.8 billones se entregarán al Pacto por la Equidad, que prioriza la educación y propone la construcción de infraestructura educativa rural, la formación agrícola y ambiental, y el fortalecimiento de la educación superior con el programa Generación E.

Entre los proyectos para el Cesar, se encuentran:

1. Mejoramiento del aeropuerto de Aguachica.

2. Corredor de Chiriguaná – Santa Marta.

3. Terminación Ruta del Sol, tramos tres.

4. Proyectos estratégicos de transporte.

5. Policía Metropolitana de Valledupar.

“Con estos recursos vamos a generar oportunidades, equidad, legalidad, emprendimiento, conectividad y logística necesaria para la atención a la población durante los próximos cuatro años”, agregó Abudinen Abuchaibe.

El Alcalde de Valledupar, Augusto Daniel Ramírez Uhía, declaró que los vallenatos reciben con beneplácito que el Presidente Duque haya escogido esta ciudad para la sanción del Plan Nacional de Desarrollo.

“Hoy recibimos esta excelente noticia, la carta de navegación del Gobierno Nacional para los próximos cuatro años de Colombia, el PND, se sancionará en Valledupar”, señaló Ramírez Uhía.

Participación comunitaria

En Valledupar se desarrollaron 20 mesas temáticas en las que participaron más de 600 cesarenses.

Los temas con mayor asistencia por parte de la comunidad fueron los relacionados con Juventudes Infancia y Adolescencia, Minas, Energía e Hidrocarburos, Agricultura, Etnias, Adulto Mayor, Mujer y Género.

Durante el encuentro los participantes seleccionaron 23 voceros que tendrán la labor de expresarle al Presidente Iván Duque las propuestas de los sectores que representarán en el taller.

Encuentro con alcaldes

Abudinen Abuchaibe escuchó a los alcaldes del Departamento de Cesar durante una jornada que se extendió por más de tres horas.

En el encuentro, los mandatarios expresaron sus necesidades y propuestas para la construcción y desarrollo de cada uno de sus municipios.

Durante la mesa el gobernador del Cesar, Francisco Ovalle Angarita, dijo que este gobierno ha tenido a bien desarrollar el Taller Construyendo País en la ciudad de Valledupar y sancionar el Plan Nacional de Desarrollo en el marco de esta agenda.

“En el departamento del Cesar inicia la ejecución del PND con una fuente de importantes recursos de financiación para nuestro departamento”, señaló el máximo mandatario de los cesarenses.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace