Generales

Gobierno adjudica proyecto vial ALO Sur, que demandará inversiones por $1,17 billones

Luego de terminar la etapa de manifestaciones de interés y participar en el proceso de selección abreviada, el Gobierno Nacional, a través de la Agencia Nacional de Infraestructura, adjudicó a la firma Estructura Plural ALO Sur, el proyecto ALO Sur, una iniciativa que busca intervenir 24,5 kilómetros de vía entre Chusacá (Soacha) y la calle 13, en Fontibón.

“Seguimos cumpliendo con los compromisos adquiridos por el presidente Iván Duque Márquez de concluir y avanzar en proyectos de infraestructura de transporte concesionado, que buscan exclusivamente mejorar la movilidad, generar empleo, aumentar la competitividad y atraer más inversión para el país”, indicó Ángela María Orozco, ministra de Transporte.

Este es el segundo proyecto carretero del programa Concesiones Del Bicentenario en ser adjudicado y tendrá inversiones por $1,17 billones, que impulsarán la generación de 19.743 empleos entre directos, indirectos e inducidos, para Bogotá y Cundinamarca. El primero fue la nueva malla vial del Valle del Cauca, accesos Cali-Palmira.

TE INTERESARÍA LEER: Duque plantea “aumento histórico” del salario mínimo para 2022

El proceso de selección abreviada del proyecto ALO Sur estuvo integrado por dos empresas. Una que presentó manifestación de interés y el originador, es decir, las firmas Proyectos y Desarrollos Viales de Oriente SAS- Prodeoriente SAS y la firma Estructura Plural ALO Sur SAS, respectivamente, las cuales participaron del proceso de selección abreviada que finalmente determinó la encargada de ejecutar el contrato.

La firma Estructura Plural ALO Sur está conformada por las compañías Concay SA, Coherpa Ingenieros Constructores SAS, Mario Alberto Huertas Cotes y Pavimentos Colombia SAS, cada una con una participación del 25%.

“Una vez entre en operación, con la ALO Sur vamos a mejorar sustancialmente el ingreso y la salida de Bogotá por el suroccidente del país. Este será un corredor primordial para movilizar carga y pasajeros por esa columna vertebral de autopistas que conectan el interior el país con el puerto de Buenaventura”, agregó Manuel Felipe Gutiérrez, Presidente de la ANI.

Sobre el proyecto ALO Sur

El proyecto ALO Sur contempla la construcción de una vía de doble calzada de 9,5 kilómetros; una segunda calzada de 9,5 km; y 4,5 km de mejoramiento de un tramo, para pasar la infraestructura existente de tres carriles, a una de cuatro carriles. Así mismo, incluye la construcción de dos puentes vehiculares sobre el Río Bogotá, que se sumarán a los existentes en los sectores de El Muña y el límite del Distrito Capital.

La iniciativa incluye también la construcción de dos intersecciones a desnivel: una en la conexión de la ALO con la Calle 13, en Fontibón, y la segunda intersección en la Avenida Indumil (Soacha).

Igualmente, como un aporte a la movilidad sostenible y al cuidado del medio ambiente, pero principalmente a la promoción y uso de la bicicleta, el corredor contempla la construcción de cerca de 10 km de ciclorruta, así como la generación de un espacio público de aproximadamente 153 mil metros cuadrados.

Se estima que la duración del proyecto en la etapa de pre construcción dure un año y su construcción, cuatro. De acuerdo con el Contrato de Concesión del Proyecto, el concesionario tiene la obligación de tener operativa la primera calzada al terminar el segundo año de la etapa de construcción. El contrato de concesión será por 30 años.

Con este proyecto se beneficiarán más de dos millones de habitantes de las localidades bogotanas de Bosa, Kennedy y Fontibón, además los municipios de Soacha, Sibaté y Mosquera, al reducir en más de 30 minutos sus desplazamientos habituales para ingresar o salir de Bogotá por el suroccidente de la ciudad.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace