Generales

Firman convenios para construcción de nuevas obras en Cesar

En el departamento del Cesar, serán invertidos alrededor de 4.439 millones de pesos para obras de infraestructura social y productiva en Cesar con el programa de Prosperidad Social, que ya inició la firma de convenios de obra de la convocatoria 001 de 2020, para que contribuya a la generación de ingresos de las comunidades en situación de pobreza en el departamento.

Los principales beneficiarios serán unos 5.000 habitantes de los municipios de Chimichagua, Río de Oro, San Martín y Gamarra, quienes ya firmaron con el subdirector general de Prosperidad Social, Juan Camilo Giraldo, con los alcaldes de estas poblaciones. El director regional de Prosperidad Social en el departamento, William Morales, acompañó el evento.

“Recibimos 55 iniciativas de 22 municipios del Cesar en la convocatoria y hoy ya iniciamos la firma de convenios de obras que han superado la etapa de revisión y viabilidad. Estos proyectos de infraestructura social y productiva generan empleo y ayudan a la reactivación de la economía y el desarrollo sostenible de los territorios y las comunidades más vulnerables”, dijo Giraldo. 

Los primeros convenios interadministrativos para obras en el departamento se firmaron, para la construcción de vías en pavimento rígido en diferentes sectores urbanos, y con la Alcaldía de Gamarra, para construir 1.000 metros de placa huella de la vía que conduce del corregimiento Mahoma a la Troncal del Caribe.

En Cesar están vigentes cuatro obras de mejoramientos de vivienda por más de 3.541 millones de pesos, para mejorar las condiciones de habitabilidad de 245 hogares en los municipios de Río de Oro, Becerril, Tamalameque y Valledupar.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace