Farándula

Favoritos para ganar el Grammy en categoría vallenato-cumbia 2019

Llegó la hora de conocer quién se quedará con el Grammy Latino en 2019, especialmente en la categoría vallenato-cumbia.

El vallenato busca su gramófono número 13, en el marco de la edición 19 que se realizará este 14 de noviembre en Las Vegas, Estados Unidos, donde un representante neto y vigente en el género aspira a quedarse con el reconocimiento entregado por la Academia Latina de la Música; Diego Daza.

TE INTERESARÍA LEER: Confunden a periodista deportiva con novia de Poncho Zuleta

Este artista revelación del vallenato compite con Juan Piña, Checo Acosta, José Gaviria y Puerto Candelaria, tres cumbias y un compacto adaptado con matices vallenatos, roqueros y góspel.

Un hecho importante y no menos recatado, es que desde la aprobación de la categoría vallenato/cumbia, en abril de 2006, el vallenato siempre ha reinado con sus artistas.

Los favoritos de la categoría son Juan Piña, quien buscará su segundo galardón después de que en 2012 lo consiguiera con el compacto ‘Le canta a San Jacinto’. El año pasado también fue nominado con ‘La elegancia de la música’. Tiene influencias y votos dentro de la academia.

Otro que suena muy fuerte es José Gaviria, productor y líder de la industria musical en Colombia, además con un amplio repertorio de relaciones con miembros votantes.

Checo Acosta no es ningún desaparecido, tiene gran trayectoria en la cumbia y es opcionado simplemente por el hecho de su jerarquía, tradición y nombre dentro de los conocedores de la música. De igual manera, la cumbia no gana un gramófono hace ocho años, cuando alzó el galardón con Juan Carlos Coronel.

TE INTERESARÍA LEER: Así le gusta el sexo a la hija de Aída Merlano: «se puede mover como Ricky Martin, pero…»

Diego Daza es la esperanza del vallenato tradicional. Su compacto ‘Esto que dice’ es el más sonado actualmente en la radio colombiana, aunque su nombre no es referenciado por la mayoría de votantes dado su juventud en la industria.

Los Latin Grammy se entregan gracias a una votación de los miembros creadores de música de la Academia Latina de la Grabación, que representan los géneros y disciplinas creativas, entre ellos se encuentran artistas, compositores, productores, ingenieros de mezcla e ingenieros de sonido.

Trabajos nominados al Grammy 2019 (vallenato/cumbia)

Estos son los cinco trabajos nominados en la categoría vallenato/cumbia, en los Grammy 2019.

Diego Daza y Carlos Rueda – Esto que dice

Juan Piña – Para mis maestros con respeto

José Gaviria – Raíces

Puerto Candelaria & Juancho Valencia – Yo me llamo cumbia

Checo Acosta –  Checo Acosta 30 (En Vivo) 

La ceremonia

La gran fiesta de la música latina inicia con un evento conocido como la premiere de Latin GRAMMY, en el que se entregan la mayoría de los galardones entre ellos la del vallenato-cumbia. En esta ocasión, esta gala dará a conocer el nombre de los ganadores en 39 de las 49 categorías. Este acto tiene lugar también en Las Vegas, en el Mandalay Bay Events Center.

Ganadores del Grammy – Categoría vallenato/cumbia

(2006) – Hermanos Zuleta – Cien días de bohemia

(2007) – Jorge Celedón – Son para el mundo

(2008) – Peter Manjarrés – Sólo clásicos

(2009) – Peter Manjarrés – El caballero y el rey

(2010) – Diomedes Díaz – Listo pa’ la foto

(2011) – Juan Carlos Coronel – Tesoros

(2012) – Juan Piña – Le canta a San Jacinto

(2013) – Felipe Peláez – Diferente

(2014) – Jorge Celedón – Sin fronteras

(2015) – Jorge Celedón – Sencillamente

(2016) – Fonseca – ‘Homenaje a la música de Diomedes Díaz’

(2017) – Jorge Celedón – ‘Ni un paso atrás’

(2018) – Silvestre Dangond – ‘Esto es Vida’

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace