Ante esta situación, el 59 % de los establecimientos de comercio decidieron cerrar temporalmente los negocios y 20 % recortó su personal.
Una investigación con comerciantes de Valledupar, para evidenciar bajo rigor científico, la situación que atraviesa el sector comercial durante las manifestaciones fue presentado por la Cámara de Comercio.
Durante las marchas, el 90 % de los comerciantes no pudo vender sus productos. Se estima que, durante las manifestaciones, el gremio comercial tuvo un impacto económico representado en pérdidas que ascienden a $1.543.064.860 millones dentro de este valor; $61.390.080 millones corresponden a daños de inventario e infraestructuras y $1.481’674.780 millones de afectación en las ventas.
TE INTERESARÍA LEER: En medio de críticas, gobernador Monsalvo contrató construcción del Centro de la Música Vallenata
El 18 % de los establecimientos ubicados en la zona céntrica, la calle 16, la Plaza Alfonso López y la Galería Popular, sufrieron afectaciones. El 13 % de estas resultaron muy graves, 34 % graves, el 30 % medianamente graves y el 22 % leves.
El 67 % de los establecimientos de alimentos presentaron problemas de abastecimiento en Valledupar y el 36.9 % incrementó el valor promedio de los mismos; la mayor escasez se presentó en frutas, verduras y hortalizas. Además, en algunos productos de primera necesidad como: huevos, azúcar refinada, aceite girasol y granos, se evidenció alzas en los precios. En general, se han presentado mayores dificultades de abastecimiento y alza de precios en los artículos esenciales que provienen de Santander y otros municipios del Cesar y Valle del Cauca. No obstante, el 63 % de los comerciantes se considera optimista frente a las expectativas en los próximos días en la ciudad en términos económicos y de orden público.
Ante esta situación, el 59 % de los establecimientos de comercio decidieron cerrar temporalmente los negocios y 20 % recortó su personal.
Para este miércoles 19 de mayo, los protestantes tienen programada una nueva marcha en Valledupar, saliendo desde la oficina del Cuerpo de Bomberos hasta la Gobernación del Cesar.
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…
La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…