Tras acoger la ponencia de la magistrada Cristina Pardo quien consideró que la norma genera efectos graves para la dignidad humana de la persona que es condenada, la Corte Constitucional tumbó la cadena perpetua en Colombia con una votación de seis a favor y tres en contra, aduciendo que no es una medida proporcional ni efectiva para asegurar la seguridad de los niños y adolescentes que son víctimas de los abusadores.
“Los fallos se acatan. Las fallas de nuestra sociedad tenemos que corregirlas. Seguiremos nuestra lucha por los derechos de los niños y por lograr la máxima sanción ejemplarizante a quienes los asesinan y abusan”, indicó el Jefe de Estado.
TE INTERESARÍA LEER: Más de 1.900 estudiantes beneficiados con intervención de la Alcaldía al Milciades Cantillo
La determinación de Pardo se basó en el estudio de la norma y las más de 10 intervenciones que llegaron a su despacho en el que pedían que se avalara o tumbara la iniciativa denominada Gilma Jiménez en honor a la hoy congresista fallecida, que luchó incansablemente para que no se vulneraran los derechos de los niños en Colombia.
El órgano defensor en su documento expuso que era necesario que el alto tribunal definiera los criterios que deben orientar la revisión de la condena a 25 años con el fin de que esta no solo este acorde sino que corresponda con los delitos cometidos contra los menores de edad.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.