Los trabajadores agrupados en las Centrales Obreras hicieron una solicitud para el aumento del salario mínimo para el 2023. Las organizaciones sindicales lo hicieron en una nueva reunión de la Mesa de Concertación de Políticas Salariales y Laborales.
TE INTERESARÍA LEER: Respaldo del Ministro de Transporte al Sistema Estratégico de Transporte Público en Valledupar
«Los integrantes de las centrales, junto con nuestros expertos asesores en temas económicos, nos reuniremos para finiquitar la propuesta. Partimos que la inflación para los más pobres está sobre el 13.26%, tenemos igualmente un índice de productividad de 1.24%», aseguró Percy Oyola, presidente del sindicato de la CGT.
El salario mínimo está anclado a varios factores que se deben tener en cuenta a la hora de llegar a un acuerdo. Algunos sectores económicos ya se habían pronunciado sobre el posible incremento, con propuestas que están entre el 13,5% y el 17%.
La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…
Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…
Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.
El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…
El Consejo Municipal de Cultura es una instancia local de concertación, entre el municipio y…
La gobernadora Elvia Milena Sanjuán enfatizó que las obras se realizarán con un componente para…