Política

Este es el equipo que intenta revolver las elecciones en Valledupar: ¿lo lograrán?

Álvaro Portilla se une a María Isabel Campo en carrera por la Alcaldía de Valledupar: «Un pacto por la victoria».

En un sorprendente giro de los acontecimientos, los candidatos Álvaro Portilla y María Isabel Campo han decidido unir fuerzas en su lucha por la Alcaldía de Valledupar. Esta decisión se produce en un momento crucial de la campaña electoral, cuando el actual líder de las encuestas, Ernesto Orozco, parece intocable. ¿Podrán esta alianza sorpresa darle un vuelco a la contienda?

Son pocas las posibilidades que esta unión afecten las posibilidades de que los tres candidatos que salen de primero en las encuestas les afecte, tal es la desesperación que invitaron a otros candidatos como Ricardo Reyes, pero este no aceptó y esperan con esperanza a Ricardo Vives quien ni suena, ni truena.

Ambos candidatos, que en un inicio habían apoyado a diferentes aspirantes a la Gobernación, rompieron con sus alianzas previas para unirse en un frente común. Este movimiento estratégico se basa en el objetivo de unir fuerzas para enfrentar a Orozco y su máquina política, que ha dominado la política local en los últimos años.

«El equipo que va a salvar a Valledupar«

La unión de Portilla y Campo también responde a la invitación de otros candidatos a la Alcaldía, que han formado un grupo llamado «El Equipo Para Salvar a Valledupar».

La comisión de los expertos le recomendó a María Isabel Campo

El candidato Álvaro Portilla tomó esa decisión de unirse por el análisis que hicieron los expertos toda vez que sus propuestas eran las más similares y por el aumento que ha tenido María Isabel Campo.

“La decisión de apoyar a María Isabel se debió a una recomendación que le hicieron los expertos después de realizar unos estudios y análisis del trabajo y las encuestas además de las coincidencias que tienen los dos en sus propuestas”, indicó en el evento Álvaro Portilla.

No obstante, las opiniones sobre la efectividad de esta alianza son diversas. Algunos sugieren que, a pesar de la unión, ambos candidatos continúan siendo relativamente desconocidos en comparación con Orozco. Además, la discrepancia en sus orientaciones ideológicas, con Portilla de tendencia izquierdista y Campo de orientación derechista, plantea preguntas sobre la coherencia de esta alianza. El desafío para ellos será convencer a los votantes de que su unión es la mejor opción para el futuro de Valledupar.

En un escenario político cada vez más complejo, las próximas semanas serán cruciales para determinar si esta alianza es capaz de cambiar el rumbo de las elecciones en Valledupar. La competencia es feroz y las elecciones se acercan rápidamente, lo que impulsa a los candidatos a tomar decisiones audaces para ganar la confianza del electorado.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace