Farándula

“Esta nominación tiene algo muy especial”: Silvestre al ser nominado al Grammy Latino

Silvestre Dangond no oculta su felicidad por aparecer de nuevo como nominado a los premios Grammy Latino, que este martes confirmó a los artistas que buscarán el gramófono en la categoría Vallenato/Cumbia.

El cantante urumitero, quien ganó el Grammy con su disco ‘Esto es Vida’, resaltó que su más reciente compacto, ‘Las locuras mías’, le da una alegría adicional al verse en la lista que buscará el galardón en la edición 22 que se entregará de nuevo en Las Vegas, Estados Unidos, el próximo 18 de noviembre.

“De todas las nominaciones, esta me da demasiada alegría porque es un álbum bastante especial”, dijo Silvestre.

Eso “especial” que infiere Dangond, es a la incertidumbre de lanzar el disco en el marco de la pandemia por COVID-19, justo cuando nadie podía hacer conciertos presenciales y mucho menos, salir a las calles a celebrar como están acostumbrados los silvestristas.

TE INTERESARÍA LEER: Las sorpresas del vallenato en los nominados al Grammy

“Mucha motivación porque le gasté tiempo. En vez de pensar cosas negativas, este álbum sacó de mí el lado bueno; le dediqué el tiempo, la pasión, aparte de que es cien por ciento vallenato. Estoy agradecido por la Academia por escogerme como nominado, de todas maneras, estas son las cosas bonitas de la música”, recalcó Silvestre.

La sorpresa, si así podría considerarse, fue la presencia de artistas como Osmar Pérez con un trabajo netamente vallenato, inspirado en Valledupar y con melodías ya conocidas que fueron adaptadas con pocos instrumentos por el productor, Eugenio ‘Geño’ Gámez, quien trabaja con Silvestre como guitarrista.

¿En cumbia?

Cuatro trabajos del género vallenato y una sola cumbia se pelearán el Grammy de esta categoría.

El vallenato es y siempre será el líder, mientras la cumbia está casi que relegada por la falta de trabajos inscritos ante la Academia Latina de la Música.

En esta edición 2021, Los Ángeles Azules, agrupación de Iztapalapa, el municipio más popular de la Ciudad de México, se metió con su álbum ‘De Buenos Aires para el mundo’.

Incluye colaboraciones de destacados artistas argentinos, chilenos y mexicanos, tales como Lali, Vicentico, Abel Pintos, Palito Ortega, Soledad, Ángela Leiva, Ulises Bueno, Américo, Jay de la Cueva, Juan Ingaramo, El Polaco, Marcela Morelo y Pablo Lescano.

Las canciones sonadas son:

Entradas recientes

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace

Alianza Valledupar se aferra para entrar en la fiesta de los ‘8’

Con 26 puntos en la tabla, Alianza Valledupar ocupa la décima casilla de la Liga.

% días hace

“Ningún cantante me pagará lo que cobro”: Iván Zuleta y su futuro

El Rey Vallenato 2025 se confesó en Hablando con C sobre su proceso para alcanzar…

% días hace