Educación

Esta es la versión oficial del intento de suicidio en la Universidad Popular del Cesar

Con sorpresa y asombro circulan vídeos en redes sobre el intento de un estudiante de la Universidad Popular del Cesar por lanzarse desde el quinto piso, ante la mirada de sus compañeros.

Se trata de un joven integrante del programa de Educación Física, Recreación y Deporte, quien subió hasta la parte frontal de la ventana y amenazaba con dejarse caer desde el bloque H, de la sede del campus universitario de Sabanas del Valle.

Las directivas de la Universidad Popular del Cesar informaron que el joven después de ser rescatado por un miembro del servicio general “recibió apoyo psicológico y espiritual a través de la psicóloga de Bienestar Institucional, del capellán y de un profesional de salud mental, quienes lo estabilizaron y activaron la ruta de atención con la EPS que le brinda atención”.

TE INTERESARÍA LEER: Petro cuestionó alza de energía en la costa y citó a sector energético para que explique situación

De igual manera, permanece a disposición de su EPS y “seguirá recibiendo apoyo de la Universidad a través de Bienestar Institucional”.

La Universidad ha sido criticada en los últimos días por brotes de desórdenes como riñas y hasta disparos dentro del claustro universitario, a lo que el rector Robert Romero Ramírez dijo estar investigando los hechos para dar con los responsables.

Cifras de intento de suicidio

En el Cesar, de acuerdo al boletín epidemiológico del Instituto Nacional de Salud, a la semana 34 se han contabilizado 341 intentos de suicidios.

Esta sintomatología es considerada un problema de salud pública grave y creciente a nivel mundial. Según la Organización Mundial de la Salud (OMS), por cada muerte por suicidio se registran 20 intentos.

La OMS afirma que las tasas de suicidio han aumentado un 60 % en los últimos 50 años y ese incremento ha sido más marcado entre los jóvenes, al punto de convertirlos en la actualidad en el grupo de mayor riesgo en un tercio de los países del mundo. El suicidio a nivel mundial se encuentra entre las tres primeras causas de muerte en las personas de 15 a 44 años, teniendo un alto impacto en términos de años potenciales de vida perdidos.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace