Política

Ernesto Orozco: cartas políticas para llegar a la Alcaldía de Valledupar

Ernesto Orozco tiene claro su discurso y así lo vociferó durante su inscripción a la Alcaldía de Valledupar. En medio de un centenar de simpatizantes que acompañaron, aplaudieron y respaldan su proyecto, advirtió que lo más razonables para la ciudad es “experiencia”.

El Movimiento Por Ti Valledupar avalará su candidatura, además de coavales entregados por los partidos Conservador, Liberal y ASI. Su máximo respaldo está centrado en el representante a la Cámara, Alfredo Ape Cuello.

Orozco aseguró en el acto público, realizado este viernes a las afueras de la Registraduría Nacional del Estado Civil en la capital del Cesar, que “la construcción del municipio que nos merecemos” será “bajo tres principios fundamentales: decencia, gerencia y transparencia”.

ESTÁ RELACIONADO: La estrategia de ‘Tuto’ Uhía que busca repetir Ernesto Orozco

Anunció que de ganar, su plan de gobierno incluirá 20 ejes programáticos, entre ellos seguridad, empleo y movilidad.

“Sabemos que la ciudad necesita seguridad, por eso le devolveremos la tranquilidad a los vallenatos, que podamos volver a caminar tranquilos por sus calles, que nos volvamos a sentar en las terrazas de las casas y para eso se necesita autoridad”, explicó Ernesto Orozco.

Ernesto Orozco

¿Apoyo al mototaxismo?

Durante su discurso, llamó la atención que Ernesto Orozco manifestó, de ganar, su apoyo al mototaxismo, un problema mayúsculo del que actualmente ni el gobierno nacional tiene cifras claras sobre el impacto de esta actividad en Colombia.

Solo en Valledupar, según el gremio de transportadores, desde 2015 el número de usuarios en autobuses bajó de 65.000 a 22.000. El déficit es de 46.000 pasajeros, se basa en el amplio flagelo del mototaxismo en la ciudad.

ESTÁ RELACIONADO: Un día en el transporte público de Valledupar: no alcanza ni para la comida

“Le proponemos arreglar la movilidad con todos los actores, no castigando al mototaxismo, sino apoyándolos”, manifestó Ernesto Orozo durante su eufórico discurso, esta frase, considerada más populista que sensata al encontrar que en Valledupar hay más de 90.000 motocicletas rodando a diario y el mototaxismo ocupa el mayor número de espacios.

Finalizó su intervención recalcado que “Valledupar no se puede equivocar, Valledupar no puede improvisar, Valledupar necesita experiencia”.

Respaldo y listas inscritas

Durante esta jornada, Ernesto Orozco lideró la inscripción de cinco listas al Concejo de Valledupar, correspondientes a los partidos; Conservador y Liberal, los movimientos Por Ti Valledupar, Corazón del Valle y Equipo Azul.

En la tarima estuvo acompañado por el candidato a la Gobernación del Cesar, Luis Alberto Monsalvo Gnecco, así como de Jaime González, exconcejal de la ciudad, y quien fue anunciado como jefe de debate de su campaña.

TAMBIÉN PUEDES LEER:

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace