Regionales

Entregan más indemnizaciones a víctimas en el Cesar y La Guajira

En el Cesar y La Guajira la Unidad para las Víctimas avanza en la reparación integral a las víctimas del conflicto armado. En las últimas semanas, se viene adelantando la entrega de cartas de indemnización a 214 víctimas del conflicto radicadas en los dos departamentos, cuyos recursos asignados para esta medida de reparación integral supera los 1.000 millones de pesos. Del total de indemnizaciones de estas jornadas, 117 corresponden al Cesar y 97 a La Guajira.

En Valledupar se entregaron 67 de estas cartas de indemnización, donde una de las víctimas, quien pidió ser nombrada Juan de Dios, manifestó que con esta medida llega un alivio para quienes fueron víctimas de la violencia. Señaló, además, que la acción les permite terminar de sanar su corazón frente a la respuesta del Estado: “Las víctimas hoy les entregamos perdón, ya hay satisfacción”.

A la par, en La Guajira se realizaron jornadas de entrega de indemnizaciones, para lo cual las víctimas ya han sido citadas y en la fecha estipulada recibirán dicha compensación económica.

TE INTERESARÍA LEER: Estos son los avales entregados por el Partido Alianza Verde para las elecciones en Cesar

La entrega de las indemnizaciones se realizó en varias jornadas descentralizadas en las que la Unidad para las Víctimas también compartió el mensaje de reconocimiento y dignificación por medio del cual el Gobierno reconoce y lamenta lo vivido por causa del conflicto armado.

Además, en estos espacios también se brindó asesoría y orientación para la inversión adecuada de los recursos que busca impactar positivamente en las condiciones de vida de las víctimas para que las decisiones de inversión apunten a la transformación de su realidad.

Gracias a esto, los padres de familia pudieron conocer la oferta de acceso a la educación superior para víctimas del conflicto armado, lo que se traduce en formación académica para sus hijos, quienes se encuentran en el Registro Único de Víctimas.

En la Unidad para las Víctimas “Cambiamos para servir» con el objetivo de seguir trabajando en acciones de cara a la implementación de una política que contribuya a la superación de los rezagos, brinde una reparación transformadora y le permita a quienes han padecido el conflicto armado acceder efectivamente a sus derechos.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace