Se trata del decreto 2225 del 22 de diciembre de 2023 firmado por el presidente Gustavo Petro, en donde se estableció en Colombia la gratuidad en los procesos de incorporación de todos los hombres y mujeres que aspiren a soldados profesionales, infantes de marina profesionales y patrulleros de policía.
La gratuidad en el proceso de incorporación se implementará de manera gradual y progresiva, conforme a la disponibilidad presupuestal de las Fuerzas Militares y la Policía Nacional.
Es por ello, que el Gobierno Nacional invertirá más de $ 52 mil millones anuales que beneficiarán a 13.500 jóvenes, garantizando la gratuidad en el proceso de incorporación, desde la inscripción hasta la selección, pero aplicando rigurosos estándares de ingreso inherentes a la carrera militar y de policía.
TE INTERESARÍA LEER: Gustavo Petro emprenderá acciones legales contra Marbelle por ofender a su hija
“Así se beneficia a quienes se encuentren prestando el servicio militar y deseen continuar en la Fuerza Pública como proyecto de vida”, indicaron desde el Ministerio de Defensa.
La mayoría de los beneficiados son jóvenes que están prestando el servicio militar o son reservistas de primera clase, algunos en situación socioeconómica vulnerable y han expresado su deseo de continuar en la Fuerza Pública como proyecto de vida.
En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…
Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…
El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…
El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…
La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…
Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…