Con epicentro en el municipio de Los Santos (Santander), el Servicio Geológico de Colombia, reportó oficialmente un temblor de una magnitud de 5.9, con una profundidad de 151 km. El movimiento telúrico se registró a las 4:18 a.m. y se sintió fuertemente en Bogotá, Antioquia, Santander, Norte de Santander, Bolívar y el Eje cafetero, entre otras regiones.
Varios reportes en redes sociales señalan que se sintió en numerosas regiones del país. Horas antes, el Servicio Geológico registró otro temblor a las 2:24 a. m., con una magnitud de 3.3 y una profundidad de 145 km.
TE INTERESARÍA LEER: Fuerte aguacero dejó decenas de familias damnificadas en Curumaní, Cesar
Las autoridades evalúan si se presentaron daños del movimiento que se sintió muy fuerte también en ciudades como Medellín y Pereira.
El director del Observatorio Sismológico del Nororiente Colombiano, Carlos Lozano, aseguró que esta es una “zona muy activa a nivel sísmico que ha generado, por ejemplo, eventos de una magnitud un poco alta, como en marzo del 2015 en el que se presentó un sismo de magnitud 6.4 y se sintió pues en gran parte del país”.
“Estos sismos ocurren a una profundidad promedio de 150 kilómetros en una zona, digamos la zona a nivel sísmico más activa del país en la que ocurren entre 12 y 20 eventos sísmicos al día, por lo general en su mayoría son de menor magnitud”, concluyó el también investigador de movimientos sísmicos.
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…
Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…