Los vendedores ubicados en el Pabellón del Pescado de Valledupar, han visto como clientes llegan a sus instalaciones a provisionarse de este alimento, bastante demandado en la Semana Mayor. Pero la queja por los precios no se ha hecho esperar.
“El pescado está costoso y a nosotros se nos dificulta conseguir el producto para su comercialización, en realidad desconozco las razones del abastecimiento, pero es duro su adquisición. No sé qué está pasando con los mayoristas y distribuidores, pero resulta preocupante ya que se aproxima la Semana Santa”, manifestó Jair López, comerciante de la zona.
TE INTERESARÍA LEER: Intervienen gramado del Armando Maestre de cara a Juegos Bolivarianos Valledupar 2022
En la actualidad los precios de pescados y mariscos están altos; y a diferencia de otros años no tienen el producto en almacenamiento. Es decir, que la tendencia es al aumento durante la Semana Santa.
Pescados desde $8.000 pesos por unidad, se consiguen en la plazoleta, mientras que dos se adquieren en $15.000 al igual que la cachama, mojarra roja, plateada o negra. La ‘cojinúa’ en la actualidad está muy escasa y costosa.
Las especies marinas son las de mayor demanda entre la clientela local y por tal razón se agotan más rápido, contrario a los pescados del río que siempre están en existencia como el bocachico, el bagre, la lisa, entre otros.
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.
Hasta el momento no hay un pronunciamiento a esta polémica por parte de Álvarez Carrillo,…
Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…
De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…