Tu Valledupar

En Pueblo Bello más de 2.000 familias se quedaron sin servicio de gas natural

Una oportunidad para mejorar sus condiciones de vida y ahorrar dinero mensualmente, perdieron los habitantes del Municipio de Pueblo Bello, en el Cesar, al no llegarse a un acuerdo entre los líderes indígenas de la etnia Arhuaca  y el Ministerio del Interior.

Según se informó desde la Alcaldía local, en el marco de la convocatoria de consulta previa, requisito obligatorio para el proyecto de gas domiciliario en el casco urbano y zona rural de Pueblo Bello, no llegaron a un acuerdo producto de los obstáculos que presentó la comunidad arhuaca, concluyendo con el hundimiento del programa que beneficiaría a más de 2.000 familias.

“La inflexibilidad de la etnia y el pedido de tres meses para estudiar el proyecto impidieron avanzar en la iniciativa que pretendían adelantar la Gobernación del Cesar, Gases del Caribe y la Alcaldía de Pueblo Bello, en el municipio y el corregimiento Minas de Iracal”, dice un comunicado de la Alcaldía.

¿Quiénes serían los beneficiarios en Pueblo Bello?

El servicio pretendía beneficiar a 8.000 personas, que se ven obligadas a pagar $63.000 mensual, en la compra de pipetas de gas.

PUEDES LEER: INYECCIÓN DE LA GOBERNACIÓN PARA ESTACIONES DE POLICÍA

Uno de los primeros obstáculos por parte de las comunidades indígenas fue el pedido de onerosos recursos por el orden de los $320 millones para aprobar el proyecto; luego, el 22 de febrero no asistieron a una reunión pactada en las instalaciones de Idecesar.

Como garantes de este proceso, la Alcaldía había convocado a la Corporación Autónoma Regional del Cesar, Corpocesar, y la Defensoría del Pueblo. El proyecto  tenía como objetivo llevar el gas natural a residentes en 17 barrios, entre ellos El Centro, La Pista, Las Delicias y Las Flores.

Entradas recientes

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace

La Unidad para las Víctimas alerta sobre presunta red de estafadores que falsifican cartas de indemnización

La entidad advierte sobre personas estarían estafando a víctimas del conflicto con falsas cartas de…

% días hace

‘Cátedra Cesar’ fue lanzada para beneficio de la región y los profesionales en Derecho

El lanzamiento se realizado en el auditorio Miguel Vicente Arroyo, de la Universidad Popular del…

% días hace

Adiós a ‘Pepe’ Mujica: a los 89 años falleció el expresidente uruguayo

El expresidente fue sometido a una intervención quirúrgica el pasado 27 de diciembre de 2024,…

% días hace

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace