Generales

En primer consejo de seguridad, Ernesto Orozco confirmó inauguración de la Policía Metropolitana de Valledupar

Con el fin de conocer cifras y acciones adelantadas por las autoridades, alcalde de Valledupar, Ernesto Orozco Durán convocó al primer consejo de seguridad este 2 de enero de 2024.

En la reunión desarrollada en el Comando de la Policía Cesar, Orozco Durán escuchó el balance en manera delictiva y operativa del año 2023, así como los proyectos establecidos para trabajar en pro de mejorar la seguridad y la accidentalidad en el Municipio.

“Iniciando el mandato convoqué a este consejo de seguridad, escuché toda la información por parte de las autoridades y establecimos compromisos para comenzar a trabajar, especialmente en los primeros 100 días de gobierno y el plan integrado de seguridad”, explicó el mandatario al término de la reunión que integró a Policía y Ejército Nacional, Fiscalía, Ministerio Público representado por Procuraduría, Personería, entre otras entidades.

TE INTERESARÍA LEER: El Alcalde Ernesto Orozco posesionó a su gabinete

Uno de los anuncios por parte de Ernesto Orozco fue la implementación de la Policía Metropolitana para el 17 de enero, con presencia de las autoridades locales, departamentales y nacionales.

“Nos presentaron proyectos sociales y de inversión, pero la buena noticia es que el 17 de enero inauguraremos la Policía Metropolitana, eso significa que tendremos más de 140 agentes nuevos y eso ayudará a combatir la criminalidad y la delincuencia”, sostuvo Ernesto Orozco.

La fase 1 de la Policía Metropolitana de Valledupar cuenta con alojamientos para más 200 personas, un bloque de acceso vehicular y el depósito de basuras. Allí, el gobierno nacional invirtió más de $75.500 millones, mientras que la Gobernación del Cesar aportó los diseños.

Al mismo tiempo, el Alcalde de Valledupar advirtió sobre su preocupación por temas como el hacinamiento carcelario en la Estación de Policía de la carrera cuarta, con un 600 %, para lo que solicitó colaboración del Ministerio Público y plantear soluciones a corto plazo.

Además, la Policía Nacional planteó fortalecer la autoridad de tránsito en el Municipio de Valledupar, con el fin de contrarrestar los índices de accidentalidad y muertes en las vías. La Policía anunció el aumento del número de cuadrantes para reforzar el modelo de vigilancia y poder brindar mejor cobertura rural y urbana en Valledupar. Solicitaron a la Alcaldía de Valledupar priorizar proyectos encaminados a la movilidad y convivencia. 

“La seguridad es primordial para nosotros. Desde mi administración daremos resultados positivos a Valledupar”, dijo Orozco Durán.

Entradas recientes

Mamá, esto no es un regalo

Te amamos y te abrazamos mamá, mami, “mama”.

% días hace

Miguel Ángel Gutiérrez, nuevo presidente de la Federación de Diputados del Caribe

Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…

% días hace

Crece la crisis humanitaria del Pueblo Kankuamo ante desplazamiento y confinamiento forzado

Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…

% días hace

Escucha aquí el álbum completo ‘El Último Baile’ de Silvestre Dangond y Juancho de la Espriella

El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…

% días hace

Comfacesar abre convocatoria del programa impulso empresarial para Mipymes del Cesar

La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.

% días hace

República Dominicana, un mes después del derrumbe de la Jet Set: “Nos cambió la vida para siempre”

El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.

% días hace