El Tribunal de Tierras de Cartagena ordenó compensar a un segundo ocupante y entregar predio a la familia víctima de la violencia en Pailitas, en el departamento del Cesar.
Según el Alto Tribunal, el opositor acreditó la buena fe exenta de culpa y su condición como segundo ocupante dentro del proceso de restitución. Asimismo fue ordenada una compensación en dinero, por lo que el Grupo Fondo de la Unidad de Restitución de Tierras, adscrito al Ministerio de Agricultura y Desarrollo Rural, será el encargado de realizar el pago.
Con la decisión fueron devueltas 51 hectáreas de tierra a José Galván, reclamante que gracias a Ley 1448 de 2011 pudo regresar a su predio luego de permanecer varios años como desplazado. El campesino abandonó la región por el temor generalizado después de los hechos de violencia perpetrados por paramilitares y, ahora, está de vuelta para trabajar en su tierra restituida.
“Este es un día feliz porque se hizo justicia en nuestro caso, aquí nos hicimos como familia y realizábamos actividades agropecuarias de ganadería y agricultura que le beneficiaba a poblaciones cercanas. Gracias a la Unidad por devolvernos estas tierras que nuevamente serán productivas”, afirmó el beneficiario.
¿Qué pasó?
El expediente del proceso explica que para el año 2002, José Galván fue víctima de los paramilitares, que a través de amenazas lo obligaron a abandonar el lugar, desplazándose hacia varias ciudades de la costa para poder salvaguardar sus vidas.
“El hoy restituido fue blanco del desplazamiento debido a que por su predio pasaba un oleoducto de Ecopetrol donde transportaba gasolina y en el cual los paramilitares instalaron válvulas para el hurto del combustible. El grupo armado ejerció posesión de diez hectáreas de la parcela, de esta manera tomó el control total de la zona. José regresará con apoyo de la entidad y podrá mejorar las condiciones de vida de su familia”, aseguró Claudia Manotas, directora de la URT en el Cesar y La Guajira.
TE RECOMENDAMOS LEER:
Registraduría instala 12 mesas en dos puestos de votación con autenticación biométrica para garantizar transparencia…
Diego Armando Pineda Maestre es hermano de Nico Pineda, actual corista de Silvestre Dangond.
El proceso de formación a las comunidades indígenas de la Sierra Nevada de Santa Marta…
Ballesteros no solo se destaca en el vallenato romántico, sino que también domina el vallenato…
En lo corrido del 2025, se han ejecutado 37 diligencias de allanamiento en el Área…
Los II Juegos Parasuramericanos se realizarán en la ciudad de Valledupar, en el mes de…