Política

En las elecciones de Valledupar y el Cesar se vive una ‘guerra’ de sexos

La contienda electoral en el Cesar se ha convertido en un enfrentamiento de géneros, donde tanto las candidatas como los candidatos luchan por tener el apoyo de los electores. La Alcaldía de Valledupar tiene a tres mujeres en contienda, mientras que el camino a la Gobernación del departamento muestra a cuatro en el panorama.

Mujeres se disputan la Gobernación

En la carrera por la Gobernación del Cesar, tres mujeres destacan como las candidatas más fuertes. Elvia Milena, proveniente de la casa departamental, ha logrado consolidar su presencia política a lo largo de los años.

Claudia Margarita Zuleta, representante del Centro Democrático liderado por Álvaro Uribe, ha generado controversia al ser vista en reuniones con políticos poderosos como los Char de Barranquilla.

TE INTERESARÍA LEER: “Yo no escucho rumores, yo voy es al territorio”: el mensaje de Elvia Milena a Claudia Margarita tras multitudinaria marcha de mujeres

Por último, Katia Ospino, quien se presenta como independiente y cuenta con el respaldo de Fuerza Ciudadana, busca romper con el esquema tradicional de la política cesarense. También aparece Alexandra Pineda, representante del Pacto Histórico.

La Alcaldía de Valledupar quedará en manos de un hombre

La rivalidad no se limita a la Gobernación. En la contienda por la Alcaldía de Valledupar, tres hombres compiten por el cargo. Ernesto Orozco, miembro del partido Conservador, lidera las encuestas y cuenta con el respaldo de las encuestas como líder sólido.

Miguel Morales, otro respaldado por la casa departamental, también es un competidor fuerte. Pero lo que hace que esta carrera sea aún más intrigante es la presencia de Camilo 𝚀𝚞𝚒𝚛𝚘𝚣, quien se presenta como independiente, aunque su historia política tiene vínculos con la maquinaria tradicional del gobierno de Iván Duque. Además, cuenta con el apoyo del polémico exministro de Vivienda, Jonathan Malagón.

En la misma línea aparece Christian José Moreno, quien durante su paso por la Cámara de Representantes recibió el apoyo de la familia Monsalvo Gnecco y en esta ocasión los cuestiona, algo que le ha costado mucho para posicionarse entre los vallenatos.

Para María Isabel Campo y Lina de Armas el sueño de ser alcaldesas parece quedar aplazado, porque hoy no marcan de manera considerable dentro de los sondeos.

La contienda electoral en el Cesar no solo refleja una lucha política, sino también un desafío de géneros, ya que las mujeres buscan un papel más destacado en la política departamental. La batalla está en su punto más álgido, y la decisión final recaerá en los votantes, quienes tendrán la última palabra en esta contienda histórica.

Entradas recientes

Un príncipe que ya es Rey

Con la elección de Iván Zuleta gana el folclor, el Festival y se hace honores…

% días hace

Del 16 al 18 de mayo, valduparenses tendrán cita con su casa propia

De acuerdo con un estudio realizado recientemente, la población vallenata en un alto porcentaje vive…

% días hace

Consejo Nacional de Rectores y directores de comunicaciones del SUE se reúnen este jueves y viernes en la UPC

Importantes temáticas serán abordadas en el marco de esta reunión que se llevará a cabo…

% días hace

Segundo humo negro en el Vaticano

En la segunda votación del cónclave, los cardenales no lograron consenso. A partir del jueves,…

% días hace

Valledupar en la ruta del desarrollo ferroviario

La capital del Cesar será clave en la nueva política férrea nacional que transformará la…

% días hace

Las ‘estrellas’ que brillaron con Iván Zuleta en el Festival Vallenato

Jaider Daza Bolaño y Widinson Arias se convirtieron en los acompañantes ideales para el Rey…

% días hace