Política

En Chiriguaná todos quieren ser candidatos, pero tres llevan la batuta

En las próximas elecciones de Chiriguaná se vislumbran siete candidatos que aspiran a liderar el destino del municipio minero.

Entre ellos, destacan Gustavo Aroca y Juan Carlos García, quienes se presentan como dos fuerzas políticas en la contienda. Ambos candidatos han trabajado de la mano, toda vez que Aroca ha ayudado en campañas anteriores a García, sin embargo, nunca se quedó con el puesto. Mientras que Abdul Dagil Ochoa toma fuerza como apartado de las contiendas tradicionales.

Aroca fue alcalde del municipio, por lo que los chiriguaneros conocen su trayectoria llevándolo a picar en punta en estas elecciones y dejando distanciado a Juan Carlos García ya que los que la mayoría de sus seguidores son aroquistas.

TE INTERESARÍA LEER: Cinco hombres y cinco mujeres: candidatos oficiales a la Gobernación del Cesar

Siendo así, a la pelea entre los más fuertes entra José Carmelo Galeano quien ha superado un obstáculo importante en su camino hacia las elecciones. A pesar de haber estado inicialmente inhabilitado, el candidato ha logrado resolver la situación al pagar una suma cercana a los $300 millones, permitiéndole recuperar su elegibilidad. Esta noticia ha generado un impacto significativo en su campaña, ya que la campaña de Galeano ha tomado un nuevo impulso y se ha vuelto más competitiva.

Manuel Mejía no se inscribió

Luego de tanta expectativa, el diputado Manuel Mejía quien aspiraba a la Alcaldía de Chiriguaná no se inscribió.

En un giro inesperado, Mejía decidió no aspirar a la Alcaldía de Chiriguaná, a pesar de haberse mostrado previamente como un candidato fuerte en el panorama político local. Su decisión ha generado sorpresa y especulación entre los ciudadanos y analistas políticos, quienes estaban considerando seriamente su postulación para las próximas elecciones municipales.

Manuel Mejía había destacado en las encuestas y había generado esperanzas positivas entre sus seguidores, que veían en él una opción sólida y con propuestas innovadoras para el desarrollo del municipio. Sin embargo, su retiro repentino deja un vacío en la contienda y abre espacio para la reconfiguración del escenario político en Chiriguaná.

Siendo así, en Chiriguaná la política está movida, siete son los candidatos que anhelan llegar al puesto más importante. Lo cierto es que los otros aspirantes como Abdul Dagil, Helen Simanca, José Oñate y Pedro Miguel Peinado están a la espera de una unión o un partido fuerte que los respalde de la mano con los ciudadanos.

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace