Educación

En Cesar está el peor colegio con calificaciones en el Icfes

En la Serranía de Perijá, un expenso macizo que conecta a Colombia con Venezuela, a la altura del Departamento del Cesar, se ubica la institución educativa donde sus estudiantes obtuvieron las calificaciones más bajas en las Pruebas Saber 11 en 2021.

En el listado se incluyen 25 colegios, 23 son públicas y nueve están dedicadas a población indígena, entre otros datos revelados por el diario La República.

Para sacar el ranking, durante el primer y segundo semestre de 2021, se calculó el promedio ponderado de la calificación por cada guía que compone la prueba (matemáticas, competencias ciudadanas, inglés, naturales y lectura crítica).

Se excluyó del listado a las primeras 411 instituciones en las que solo figuraba el puntaje obtenido en inglés y otras con información incompleta en alguno de los cinco componentes que evalúa la entidad.

TE INTERESARÍA LEER: Los seis acordeoneros inscritos oficialmente en el Festival por la corona rey de reyes

La Sede Indígena Sheku Ape Ywano de Agustín Codazzi, en Cesar, alcanzó solo 289 puntos, siendo los datos para esta última, de 112. A diferencia con el colegio mejor calificado del país, el Nuevo Cambridge en Floridablanca, Santander, que obtuvo 401 puntos.

De acuerdo al exsecretario de Educación de Valledupar, Asdrúbal Rocha Lengua, no puede medirse una institución indígena, con las condiciones precarias en zonas de difícil acceso, con otras escuelas de las capitales.

“El conocimiento es el mismo, pero es la forma de cómo reciben los indígenas esta educación. Ellos tienen sus propios modelos educativos, no estoy de acuerdo a ese ranking con base a los resultados del Icfes, aunque sabemos que ellos reciben la información igual a las del Bilingüe en Valledupar, pero son las condiciones de cómo reciben ese conocimiento por los niños”, aseguró Rocha Lengua.

El profesional en lenguas, confirmó que, en la serranía de Perijá, un solo docente podría dictar todas las materias, mientras en otros colegios de capitales tienen uno por asignatura.

“Evaluar a esos niños indígenas con otros modelos educativos es un despropósito. El conocimiento se puede evaluar, pero no en las mismas condiciones porque debo tener en cuenta las condiciones en que niños reciben el nivel educativo, por eso ese rezago entre la educación pública y privada, urbana y rural, siempre existirá porque no podemos evaluarlos con el mismo racero”, agregó el exsecretario de Educación de Valledupar.

La Sede Indígena Sheku Ape Ywano pertenece al Resguardo Indígena, en ella se forman residentes en las altas montañas y zonas apartadas del Municipio de Codazzi y regresó a presencialidad desde 2021, pero recibe atención pertinente y diferencial por su visión ancestral, es decir, tiene un modelo educativo propio y no igual al resto de instituciones educativas tal como las mezcló el Icfes.

Otras instituciones con los puntajes más bajos son: Colegio Alfonso Uribe Jaramillo, de Antioquia; Centro Educativo Rural La Aurora, Antioquia; Sede Unión Río Chagui, Nariño; Sede Santa Clara, Cesar; Institución Educativa Técnica Puerto Serviez, Boyacá.

Entradas recientes

Exigen presencia de la alcaldesa de Aguachica en audiencia por no cumplir con el sistema de Alcantarillado

El municipio incumplió el mandato de implementar alcantarillado en más de 20 barrios, pese a…

% días hace

Así será la boda de Churo Díaz y Claudia Aponte en Valledupar

El cantante guajiro llegará al altar en una ceremonia católica, que se celebra este martes…

% días hace

Emdupar promueve proceso de formación ambiental bajo la cosmovisión de las comunidades indígenas

Con esta actividad, Emdupar reafirma públicamente el compromiso con el que está transformando el territorio…

% días hace

Buscan una salida pacífica y definitiva al conflicto entre arhuacos y kankuamos

Entre las conclusiones que dejó el Consejo Extraordinario de Seguridad, fue convocar próximamente al Consejo…

% días hace

Un año se cumple de la desaparición del niño Jhosuar David Mejía

La Policía ha realizado allanamientos, interrogatorios y búsquedas intensas. Sin embargo, ninguna de estas acciones…

% días hace

Es una realidad, petición de la comunidad del barrio El Carmen en Valledupar

Para los habitantes este es el primer paso para que el parque de El Carmen…

% días hace