Tu Valledupar

Emprendedores del Cesar se salvan de pagar créditos al Estado colombiano

Manejar de manera adecuada los recursos y cumplir en cada una de sus obligaciones, permitió que 14 empresarios del Cesar apoyados por el Fondo Emprender  recibieran por el Sena, la condonación de la deuda que adquirieron con el Estado.

El consejo directivo nacional del Sena aprobó la condonación de estos emprendimientos, cuyo monto supera los $1.250 millones, proceso para el que los empresarios contaron con concepto de interventoría favorable de la Universidad de Antioquia y la Universidad del Valle, demostrando que los productos y servicios que ofrecen fueron viables y cumplieron con las expectativas comerciales.

“Estamos satisfechos por esto que pasa con nuestros empresarios en el departamento, tienen una propiedad plena sobre sus negocios, los cuales demostraron que son productivos,  eso se suma a lo que hemos hecho los últimos 5 años con la  más de 111 empresas, permitieron que en 21 de los 25 municipios del Cesar contemos en la actualidad con beneficiados del Fondo Emprender”, manifestó el director Sena regional Cesar (e), Ernesto Acevedo Soto.

¿Quiénes financiaban a los emprendedores?

Los recursos de estas condonaciones fueron financiadas por la Gobernación del Cesar, el Sena y la Alcaldía de Valledupar, luego de una alianza constituida en el 2016. Las nuevas empresas generaron 75 empleos y están operando en seis  municipios del Cesar:

  • Valledupar (9)
  • San Diego (1)
  • Agustín Codazzi (1)
  • El Copey (1)
  • Aguachica (1)
  • Pelaya (1)

Los resultados obtenidos, según el secretario de Agricultura del Cesar, Carlos Eduardo Campo, tienen a la Gobernación planificando la posibilidad de una nueva convocatoria para este 2019.

Uno de las empresas condonadas es la Fábrica de Jeans EMVA, que nació en Valledupar con recursos otorgados por el Fondo Emprender que superan los $99 millones. Evelia Rodríguez Carreño, propietaria de este proyecto, aseguró que las caídas y desafíos que se presentan terminan llenándolos de fuerza: “Fueron 12 meses de interventoría, de papeleo, de tocar puertas, abrir mercado, mucho aprendizaje y perseverancia, tiempo en el que el Sena me hizo seguimiento de lo aprendido”.

Estas empresas condonadas están orientadas al sector avícola, porcino, sistemas, diseño y confecciones, aportando al desarrollo de la economía naranja en el Cesar.

Estos son los 14 planes de negocios que recibieron la condonación:

  • Criadero de Ovinos Canaan                                     $90.590.768
  • Avícola El Profe SAS                                                  $92.786.362
  • Valleled                                                                    $71.522.850
  • Granja Avícola Codornipel                                       $92.832.467
  • Fábrica de Jeans EMVA                                            $99.539.671
  • Grafisistemas                                                           $92.281.662
  • Empresa Porcina Sodrec                                         $119.962.489
  • Diseños y confecciones Gaby                                 $ 63.353.475
  • Clínica Veterinaria Mis Mejores Amigos                    $103.355.891
  • Ivana’s Cake                                                               $83.323.520
  • Servimotos AMC                                                        $87.558.337
  • Bloquex SAS                                                               $124.101.720
  • JAOO Accesorios                                                        $34.472.293
  • Granja de Huevos del Cesar                                   $103.418.081 

Entradas recientes

Cronista cesarense, Juan Rincón Vanegas recibió exaltación Vida y Obra en Premio Ernesto McCausland

En la ciudad de Barranquilla y acompañado por una delegación de la Fundación del Festival…

% días hace

Ana del Castillo confirma su nuevo romance: «Me da amor y acordeón»

Ana del Castillo estuvo muy bien acompañada en el matrimonio de su colega Churo Díaz,…

% días hace

UPC va por el registro calificado para el programa de Medicina

El importante anuncio fue hecho por el rector de la Universidad Popular del Cesar en…

% días hace

Gamarra, en alerta naranja por riesgo de inundación, ¿qué medidas se han tomado?

El río Magdalena alcanzó su nivel máximo y amenaza con desbordarse. Habitantes piden acciones urgentes…

% días hace

Parteras y autoridades indígenas podrán certificar nacimientos en sus territorios

La Registraduría Nacional elimina barreras para el registro civil en comunidades rurales, indígenas y afrocolombianas…

% días hace

RET Caribe: El sueño por la autonomía regional inició su marcha, con protagonismo del Cesar

Se trata de un modelo de desarrollo construido desde las regiones y para sus habitantes,…

% días hace