Martín Elías ingresó cuando solo tenía 12 años de edad, allí encontró un espacio para foguearse, perder el miedo y aprender a versear con su tío.
En toda una celebridad se convierte Elver Díaz en la novela El Hijo del Cacique, que describe apartes de la vida de Martín Elías.
El hombre, personificado por Éibar Gutiérrez, es el octavo integrante de la familia Díaz Maestre, producto del amor entre Rafael Díaz y Elvira Maestre. Mucho menor que Diomedes, Elver se ganó el cariño de la fanaticada por su carisma, simpatía y voluntad para atender los llamados de la prensa.
Sin embargo, Elver encontró en La Familia de Diomedes su escuela. No solo se mostró como otro de los días exitosos, sino que abrió paso para muchos adolescentes y talentos de su familia para mostrarlos ante el público.
TE INTERESARÍA LEER: ¿Qué pasó con El Hijo del Cacique? Caracol sacó la novela de Martín Elías de su programación
Rafael Santos, Diomedes de Jesús, Luis Ángel, Martín Elías, Diomedes Dionisio, Elder Dayán, Diomedes de Jesús, El Che Díaz, Totó Díaz, Matu Castilla Díaz, Honorio Díaz, Yader Romero y muchos nombres más pasaron por esta agrupación del vallenato.
Martín Elías ingresó cuando solo tenía 12 años de edad, allí encontró un espacio para foguearse, perder el miedo y aprender a versear con su tío. Una de esas canciones que sonó después de la muerte del hijo menor de Diomedes con Patricia Teherán fue ‘Solo tu mi Dios’, con el acordeón de Elías Mendoza.
Elver, con un estilo característico, se convierte en exitoso por las regiones ribereñas del caribe, así como en el Urabá antioqueño.
Hoy, Elver Díaz está radicado en Valledupar, trabajando con La Familia de Diomedes y recién lanzó una canción con Arnevis Maestre, ‘La de todito’.
Esta Federación agremia a los Diputados de los 8 departamentos de la Costa Caribe, incluido…
Familias enteras, con hijos menores de edad, se han desplazado desde sus territorios debido a…
El lanzamiento en vivo de ‘El Último Baile’ tendrá lugar el 30, 31 de mayo…
La convocatoria está abierta a empresas de todos los sectores económicos.
El país exige respuestas ante una tragedia que dejó 233 víctimas y ninguna reparación concreta.